Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- La AEADE cierra 38.103 alquileres en 2006, casi cuatro veces más que en los dos años anteriores

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Asociación Europea de Arbitraje de Derecho y Equidad (AEADE) firmó 38.103 contratos de alquiler en 2006, casi cuatro veces más que en los dos años anteriores (9.897), y alcanza así los 48.000, según la Memoria de Arrendamientos 2006 de la organización.

Según la AEADE, el pasado año supuso la consolidación del arbitraje como herramienta del fomento del alquiler, por lo que prevé una cifra de contratos cercana a los 27.000 nuevos alquileres en 2007, hasta llegar a un total de 75.000.

Por comunidades, Madrid fue la que firmó un mayor número de contratos de arrendamiento sujetos al arbitraje, con un 30% del total, seguida del País Vasco (22%), con un gran aumento en el segundo semestre del año.

Asimismo, destacan Andalucía y Comunidad Valenciana, que ocupan el tercer y cuarto puesto, con un 14% y 12%, respectivamente.

INDICE DE CONFLICTIVIDAD.

La Memoria contempla un índice de conflictividad en los contratos realizados del 0,2% en 2006, lo que supone, según la organización, "un elemento fundamental" que está teniendo una "magnífico efecto como medida preventiva".

Concretamente, las principales causas de incidencia fueron el impago de rentas, con un 90%; problemas instados por el inquilino (averías, promesas incumplidas por el propietarios, etc.), con un 5%; resolución del contrato, en el 3% de los casos; y otros motivos, como el mal uso de la vivienda, subarriendos o destrozos, en el 2%.

Las causas de procedimientos arbitrales instados por el inquilino son en su mayoría (91%) reparaciones y conservación de las viviendas (caldera, humedades, etc.). Le siguen, muy de lejos, los casos de devolución de la fianza, en un 4%, y otros, con el 5% restante.

Las principales procedimientos arbitrales instados por el propietario son impago de rentas y otras cantidades, en un 93% de los casos, seguidos por los relacionados con el subarriendo o cesión no consentida en un 3%, resolución de contrato 2% y otros, también con un 2%.

El Arbitraje en los arrendamientos urbanos es un mecanismo de resolución de conflictos entre dos partes, en la que una tercera, denominada Arbitro, dicta un Laudo (sentencia firme), de obligado cumplimiento. Este sistema comenzó a ofrecerlo AEADE a partir de marzo de 2004, tras la entrada en vigor de la Ley 60/2003 de Arbitraje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky