Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Expertos advierten de que los coches de gasóleo contaminan cuatro veces más

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

Los coches de gasóleo contaminan hasta cuatro veces más que los que funcionan con gasolina, según advirtió hoy el coordinador del estudio 'Calidad del aire urbano, salud y tráfico rodado', encargado por la Fundación Gas Natural, Xavier Querol. El informe ha sido realizado en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Según Querol, el equivalente de lo que contamina un coche de gasóleo es equiparable a cuatro coches de gasolina. "Con esto no quiero decir que no se tengan que utilizar estos coches, pero sí con la tecnología adecuada" para reducir la emisión de partículas en suspensión y óxidos de nitrógeno (NOx), añadió.

En este sentido, destacó las "altas ventajas energéticas en cuanto a motor" que tienen los diésel por ser "más eficaces" en ahorro. De hecho, un coche diésel emite 25 miligramos de gases por kilómetro desde su tubo de escape, mientras que uno de gasolina emite entre dos y tres miligramos.

Está previsto que entre 2008 y 2010 sea de obligado cumplimiento una normativa europea por la cual los valores de emisión del tubo de escape no podrán superar los 5 miligramos.

TRAFICO RODADO, PRINCIPAL CAUSA DE CONTAMINACION.

Según el estudio, el tráfico rodado constituye la principal fuente de emisiones contaminantes que inducen al calentamiento global y al cambio climático. En concreto, es responsable del 35% y el 55% de la contaminación, seguido de la industria, la generación eléctrica y la agricultura, explicó Queralt.

El estudio pone de relieve que los niveles elevados de óxidos de nitrógeno, además de influir en los niveles de ozono y la formación de la lluvia ácida, pueden perjudicar a la salud pública, afectando especialmente al sistema respiratorio al dañar el tejido pulmonar, causando muertes prematuras.

"CLARAS CONEXIONES" CONTAMINACION Y SALUD.

Asimismo, uno de los capítulos del informe constata el hallazgo de "claras conexiones" entre los niveles de contaminación atmosférica e ingresos en hospitales, así como del número de muertes en pacientes, que muestran cómo los niveles elevados de contaminación en el aire provocan problemas cardio-respiratorios, especialmente, en niños, ancianos y enfermos.

Según el informe, "estos problemas en la salud contribuyen a aumentar las arritmias, a reducir la capacidad pulmonar y a generar asma y bronquitis crónica, además de sinusitis, tos, alergias y cáncer de pulmón".

A corto plazo, los efectos más relevantes son la irritación en los ojos, nariz y garganta, infecciones respiratorias, ataques de asma, ataques del corazón, así como cambios peligrosos en el bombeo del corazón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky