MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La producción de papel en España aumentó hasta los 6,53 millones de toneladas en 2006, lo que supone un incremento del 11,5% respecto al ejercicio 2005 superando así la barrera histórica de los 6 millones de toneladas, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) con ocasión de su asamblea anual.
En cambio, la media europea de aumento de la producción de papel gira en torno al 3,9%, aunque el comportamiento del sector en los distintos países de la UE, según datos provisionales, fue muy diverso, desde crecimientos de la producción importantes -aunque por debajo del español- en Bélgica (7,2%) y Austria (5,6%) hasta significativos descensos como en Francia (-2%) y Noruega (-6,1%).
La tendencia expansiva del sector en España se debe a una inversión de más de 1.200 millones de euros en nuevas instalaciones, fundamentalmente en subsectores como papel prensa, papeles para cartón ondulado y papeles higiénicos y sanitarios, en los que se han registrado los mayores crecimientos de la producción 15,1%, 14,8% y 12,3%, respectivamente.
A este incremento de la producción hay que añadir el crecimiento de un 6,5% del consumo de papel, situándose en los 7,8 millones de toneladas, así como el aumento de las exportaciones (34%) e importaciones (14,1%) del sector y de la producción de celulosa, que creció un 3,3%, hasta los 2 millones de toneladas.
Sin embargo, esta situación de fuerte crecimiento del sector no está exenta de riesgos que pueden afectar a la rentabilidad y dificultar la tendencia expansiva.
Entre estos riegos cabe destacar el coste energético, la paridad del dólar, la incertidumbre legislativa sobre el futuro de la cogeneración y la biomasa y la insuficiente asignación de derechos del Plan Nacional español de Asignación de derechos de emisión de CO2 (PNA) para el periodo 2008-2012, que puede comprometer la competitividad el sector.
Relacionados
- RUSIA alcanza en 2006 récord en exportación de armamento
- Producción de energía eólica alcanza un nuevo récord con 8.375 megavatios
- Swatch gana un 33,7 por ciento más en 2006 y alcanza un beneficio récord
- Ejecución de hipotecas en EEUU alcanza un récord histórico por alta morosidad
- Economía/Empresas.- Media Capital alcanza beneficios récord de 15,4 millones de euros en 2006, un 18% más