
El Ibex 35 ha interpretado el guión alcista que le escribió ayer Wall Street tras el comunicado de la Reserva Federal. El selectivo español ha ganado un 1,26% y se ha colocado en 14.490,10 puntos, reforzado por el buen comportamiento del sector bancario, en el que destaca Santander con un alza superior al 2%.
El Ibex amaneció con mucha fuerza y abrió un importante hueco alcista que le llevó en los primeros minutos de la sesión hasta un máximo de 14.541 puntos, para después moderar su línea ascendente. El volumen de negocio en todo el mercado español ha vuelto a ser discreto y ha estado en línea con el de los últimos días al llegar a 5.632 millones.
"El sesgo sobre política monetaria ha cambiado en Estados Unidos a menos restrictivo y eso ha servido de impulso, sobre todo a los valores financieros y bancarios, sensibles a los movimientos de tipos de interés. Estos valores habían figurado entre los más castigados recientemente", comenta a Reuters Víctor Peiro, director de análisis de Caja Madrid.
Santander y BBVA, a la cabeza
El conjunto de los valores bancarios terminó con ganancias. Las acciones de Santander (SAN.MC) acabaron con una subida del 2,02 por ciento hasta 13,63 euros, mientras que los títulos de BBVA (BBVA.MC) avanzaron un 1,87 por ciento para cerrar en 18,50 euros. Sabadell (SAB.MC) repuntó un 1,48 por ciento, Popular (POP.MC) un 1,32 y Bankinter (BKT.MC) un 1,01.
Entre los principales valores de la bolsa española también destacaron las ganancias de un 1,48 por ciento a 16,48 euros de Telefónica (TEF.MC). Pero la mayor alza del Ibex correspondió a Mapfre (MAP.MC), cuyas acciones cerraron en 3,78 euros tras revalorizarse un 2,44 por ciento.
El mercado ha visto hoy como finalmente la Unión Europea ha aprobado el acuerdo de 'cielos abiertos', por el que se liberalizará el tráfico aéreo entre Estados Unidos y la Unión Europea. En este contexto, la cotización de Iberia (IBLA.MC) se depreció un 0,27 por ciento hasta 3,69 euros, después de haberse revalorizado casi un 20 por ciento en los últimos cinco días entre expectativas de consolidación en el sector.
También ha habido descensos
Las mayores caídas del selectivo las sufrieron los títulos de Red Eléctrica (REE.MC) con un descenso del 1,53 por ciento. Además, la inmobiliaria Inmocaral <:CAR.MC:> cayó un 1,14 por ciento a 5,19 euros. Fuentes próximas al sindicato han comunicado hoy que el grupo inmobiliario español está lanzando una crédito sindicado de 7.300 millones de euros para financiar sus adquisiciones recientes.
Al margen del Ibex, los títulos de Vueling (VLG.MC) se anotaron las mayores subidas de la bolsa española con un avance del 4,22 por ciento a 43,00 euros.