Madrid, 21 mar (EFECOM).- El Senado aprobó hoy la reforma de la Ley del Mercado de Valores en materia de opas y transparencia tras rechazar todas las enmiendas sometidas a votación y aprobar el dictamen correspondiente.
La nueva Ley obligará a lanzar una opa por una compañía cuando alguno de sus accionistas haya nombrado a la mitad de los consejeros, así como cuando se supere el 30 por ciento de los derechos de voto de una empresa.
También estarán obligados a presentar una opa los accionistas que, cuando entre en vigor, tengan más del 30 por ciento del capital en su poder y lo incrementen en más de un cinco por ciento en un año; cuando sobrepasen la mitad de los derechos de voto, y cuando tras comprar alguna participación adicional lleguen a controlar la mitad del Consejo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) podrá dispensar a cualquier accionista de las obligaciones de lanzar una opa cuando haya otro propietario con más poder en la empresa.
La nueva normativa establecerá que las opas tendrán que presentarse a posteriori, es decir, cuando ya se haya tomado el control de la compañía, en lugar de hacerlo a priori, como ocurre en la actualidad, y otorgará poderes a los Consejos de Administración de las empresas para defenderse de las ofertas de firmas extranjeras con las mismas armas legales de que dispongan éstas. EFECOM
atm-jg/jma
Relacionados
- Comisión Senado aprueba por unanimidad el proyecto de reforma de Ley de Opas
- Economía/Laboral.- El Congreso aprueba la reforma laboral avalando enmiendas del Senado en favor de los discapacitados
- Senado aprueba reforma con más bonificaciones a contratos para discapacitados
- Economía/Laboral.- El Senado aprueba la reforma laboral con 16 enmiendas y la remite al Congreso
- Economía/Laboral.- El Congreso aprueba la reforma laboral con mejoras para discapacitados y remite el texto al Senado