Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar retrocede frente al euro y el yen tras decisión FED mantener tipos

Nueva York, 21 mar (EFECOM).- El dólar cayó hoy frente a sus principales competidores, como el euro y el yen, arrastrado por la reunión de hoy de la Reserva Federal de EEUU, en la que se mantuvieron los tipos de interés y se alejaron las expectativas de nuevas subidas.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7470 euros, frente a los 0,7508 euros por dólar de ayer, si bien durante la sesión tocó las 0,7469 unidades, la posición más baja de los últimos dos años.

Respecto del yen japonés, el "billete verde" se situaba en un cambio de 117,56 yenes, desde los 117,95 yenes por dólar de la jornada anterior.

Tal y como se esperaba, el Comité del Mercado Abierto del banco central estadounidense optó por dejar el precio del dinero en el mismo nivel que lleva desde junio de 2006, pese a que la economía da señales de debilidad.

No obstante, suprimió de su comunicado la referencia a posibles subidas de intereses, lo que fue muy bien recibido por los mercados, que temían las consecuencias negativas que un nuevo alza en el precio del dinero puede tener en el consumo privado y la inversión.

Sin embargo, en el mercado de divisas el dólar se vio castigado, pues un descenso en el precio oficial del dinero implica un menor atractivo para los productos financieros denominados en esa moneda.

Los inversores habían descontado ya que el Comité no tocaría los intereses en la reunión de dos días que concluyó hoy, por lo que la atención estaba centrada en el breve comunicado que acompaña a la decisión.

En el documento de hoy, y a diferencia de ocasiones anteriores, el Comité omitió referencias a la firmeza del crecimiento económico, y en su lugar, dice que "los indicadores recientes han sido desiguales y continúa el ajuste en el mercado inmobiliario".

Además, en la declaración de enero la Reserva Federal había advertido de que 'subidas' futuras de los intereses dependerían del desempeño de la inflación y del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

No obstante, en la última declaración no menciona la palabra "subida" y simplemente habla de la posibilidad de "futuros ajustes", lo que parece confirmar las expectativas de muchos analistas de que habrá bajadas del precio del dinero en la segunda mitad del año

En esta situación, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7470 0,7508

Yen 117,56 117,95

Libra Esterlina 0,5081 0,5098

Franco Suizo 1,2088 1,2116

Dólar Canadiense 1,1551 1,1606

EFECOM

pgp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky