
La trigésima edición de la feria internacional del turismo de Madrid, Fitur, abrió este miércoles en un clima de incertidumbre tras un año marcado por la crisis económica, y reunirá hasta el domingo a los actores de este sector.
El 2010 será "un año difícil", ya que "llega después de un año que ha sido muy malo", declaró uno de los organizadores de la Fitur, Luis Eduardo Cortés. "Esperamos un número de visitantes en línea con el año pasado, incluso ligeramente superior", añadió, y precisó que esperan a unos 136.000 profesionales y 80.000 no profesionales.
Fitur se celebra este año en un período de incertidumbre para el sector, entre las pérdidas provocadas por la crisis en 2009 y el optimismo moderado de cara a 2010.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció el lunes que "2009 fue uno de los años más difíciles del turismo mundial" debido a la crisis y a la pandemia de gripe H1N1. La caída del sector internacional fue del 4% en 2009 y para este año se espera un incremento de entre el 3% y el 4%, según la OMT.
Unas 11.000 empresas procedentes de unos 170 países o regiones presentan sus ofertas este año en el recinto ferial Ifema de Madrid. Los tres primeros días están reservados a los profesionales del sector y el gran público podrá visitar los 150.000 metros cuadrados de la feria el sábado y domingo.
Uganda, Ghana, Kuwait y Abu Dhabi participan por primera vez en la feria, que fue inaugurada por el rey Juan Carlos I.
Relacionados
- Ferrando se reunirá mañana en Fitur con los responsables de turismo de Marruecos, Túnez y Egipto
- Economía/Fitur.- El ministro de Turismo israelí busca "ampliar contactos" con el mundo católico para atraer peregrinos
- Las comarcas vizcaínas muestra en Fitur sus propuestas de turismo cultural, de aventura y de negocios
- Economía/Fitur.- El embajador de EEUU en España cree que las nuevas medidas de seguridad aérea no reducirán el turismo
- Fitur.- Andújar destaca su consolidación como "uno de los principales referentes nacionales del turismo religioso"