IBEX 35
15:25:58
14.116,80

-123,10pts
El selectivo se anota un 1,4%, hasta 11.100 puntos, después de las bruscas bajadas que ha sufrido en las últimas jornadas.
Las bajadas no pueden ser eternas. Hoy las bolsas se han tranquilizado y han puestos los pies sobre la tierra, después de comprobar que los estadounidenses concluyeron anoche la sesión sin el dramatismo que caracterizó la sesión bursátil en Europa.
Por fin escampa, al menos durante unos minutos en el panorama bursátil del Viejo Continente. Las subidas en todos los parqués superan el punto porcentual y el dinero, tras la desbandada de las últimas dos semanas, llega con fluidez al mercado. Sin embargo, las dudas están encima del tapete bursátil. Link Securities advierte que “a corto plazo va a ser complicado que los mercados puedan salir de la actual situación de debilidad y desconcierto en la que están sumidos”.
Sólo una compañía cotiza en este momento con números rojos en el Ibex 35: Antena 3. La confusión sobre los derechos para retransmitir el Mundial de Fútbol está creando desconcierto en el sector. La cadena de televisión pierde un 0,7%. Mientras, su rival Telecinco se anota un 3%.
Junto a la televisión controlada por Mediaset, Arcelor, Acciona, Repsol, FCC, Sogecable y Abertis se anotan más de un 2%. Esta última compañía se ve impulsada además por un favorable informe de Merrill Lynch, que le ha mejorado la recomendación hasta neutral desde vender. En el mercado continuo, Inmocaral ha vuelto a cotizar con una revalorización del 12%, tras anunciar una ampliación de 2.000 millones de euros que realizará a un precio un 66% inferior al que cerró ayer.
En el resto de los bolsas europeos, las subidas oscilan entre el 1 y el 2%. París es el más aventajado con un alza del 1,9%, seguida de Francfort (1,3%) y Londres (1,5%). Deutsche Boerse ha vuelto a elevar su oferta por Euronext, superando la propuesta de NYSE, con lo que la sociedad que agrupa las bolsas de Bélgica, Holanda, Francia y Portugal se anota un 6%. Las petroleras, animadas por el alza del crudo, se sitúan en las primeras posiciones del EuroStoxx 50. Eni suma un 1,8%; Total , un 2%; y Repsol, un 3%.
Y es que el precio del crudo se anota un 1%, hasta 70 dólares por barril ‘brent’, después de anotarse ayer un 0,7%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro baja un 0,3%, hasta 1,2831 dólares.