Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en positivo y el Dow Jones sube un 0,5 por ciento

Nueva York, 13 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York recuperó hoy gran parte del terreno perdido el día anterior y el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,5%, en una sesión favorable para las farmacéuticas, las tecnológicas y las materias primas, entre otros sectores.

Ese indicador bursátil, que agrupa a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzó 53,51 puntos y finalizó en 10.680,77 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó el 0,83% (9,46 puntos), hasta 1.145,68 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió el 1,12% (25,59 puntos) y concluyó la sesión en 2.307,90 unidades.

Las farmacéuticas Merck (3,68%) y Pfizer (2,34%), junto al productor de aluminio Alcoa (2,96%), lideraron el alza entre las empresas incluidas en el Dow Jones, en una jornada que fue favorable para el sector de empresas relacionadas con la atención sanitaria (1,15%) y las materias primas (1%).

También registraron ganancias destacables el sector tecnológico (1,21%), de equipamiento y maquinaria (0,94%) y el financiero (0,69%), entre otros; en tanto que el de energía logró terminar la sesión con un modesto avance del 0,9% después de situarse en territorio negativo durante gran parte de la jornada.

Las acciones de las petroleras Exxon Mobil y Chevron, las mayores de EE.UU. y ambas incluidas en el Dow Jones, cerraron con pérdidas del 0,4% y del 0,76%, respectivamente, y junto a la telefónica AT&T, que bajó un 1,19%, registraron los mayores descensos entre las ocho empresas en ese índice que cerraron en negativo.

Los inversores apenas contaron hoy con datos significativos acerca de la marcha de la economía estadounidense y la única referencia vino de la mano de la Reserva Federal a través de su libro "beige".

En ese informe se señaló que las condiciones económicas siguieron "mejorando modestamente" a finales del año pasado y se percibió una reactivación en la mayor parte del país.

"Si bien la actividad económica permanece a nivel bajo, las condiciones han seguido mejorando modestamente", constató la Reserva.

Mañana jueves se conocerán datos relativos a las ventas minoristas en diciembre y a las peticiones nuevas de subsidios por desempleo, que podrían influir en la dirección que siga Wall Street.

También se conocerán este jueves los resultados trimestrales del fabricante de microprocesadores Intel, que cerró la sesión de hoy con una revalorización del 1,9% de sus acciones, y un día después difundirá sus cuentas JPMorgan Chase, que subió este miércoles el 1,75%.

Las otras tres financieras incluidas en el Dow Jones también registraron ganancias, que fueron más sustanciales en el caso de Bank of America (1,59%), al tiempo que American Express y Travelers se revalorizaron alrededor del 0,3%.

En el mercado Nasdaq, las acciones de Google perdieron un 0,57%, después de advertir que podría cerrar sus operaciones en China tras percibir un ciberataque procedente de ese país en cuentas de correo electrónico de activistas pro derechos humanos.

Las acciones de su competidor chino Baidu, que se negocian también el Nasdaq, se revalorizaron en cambio un 13,71%, ó 52,99 dólares, y cerraron a 439,48 dólares.

El barril de crudo de Texas para entrega en febrero se depreció un 1,41% y finalizó la sesión en el mercado neoyorquino a 79,65 dólares, tras conocerse que las reservas subieron en EE.UU. la pasada semana más de lo que se preveía.

El dólar se depreció frente al euro y por esa divisa europea se pagaban 1,4511 dólares, frente a los 1,4489 dólares el día anterior, en tanto que la deuda publica estadounidense bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,79%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky