Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre mixto en Wall Street a la espera de Alcoa: el Dow Jones gana un 0,43%, hasta los 10.664

La bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con tendencia mixta en sus principales índices a la espera de conocer los resultados del último trimestre de 2009 del fabricante de aluminios Alcoa. De este modo, el índice Dow Jones ha acabado en terreno positivo por cuarto día consecutivo y ha ganado un 0,43%, hasta los 10.664 puntos. Mientras que el tecnológico Nasdaq ha cedido un 0,21% y el S&P 500 ha subido un 0,17%. El Ibex 35 baja el 0,73% y pierde los 12.100: ¿hay un techo bolivariano a corto plazo?

"Al cierre, buen tono en Wall Street, con especial incidencia sobre un Dow Jones Transportes que, como el Industrial, batió los máximos anuales y marcó un nuevo máximos creciente en la senda de recuperación iniciada en marzo de 2009" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.

En una jornada variable en la que no se conocieron datos importantes relacionados con la actividad económica en Estados Unidos, Wall Street se mostró atenta al arranque de la época de divulgación de los resultados trimestrales y anuales de las grandes compañías del país.

Esos resultados suelen definir la trayectoria de la Bolsa de Nueva York a corto plazo, con lo que analistas e inversores esperan con atención a conocer cómo les ha ido el año a algunas de las empresas más importantes, como el fabricante de aluminio Alcoa, que difunde sus resultados al cierre de esta sesión.

Sus acciones fueron de las que más avanzaron en el Dow Jones de Industriales al subir el 2,53% y sólo fueron superadas por las del fabricante de maquinaria industrial Caterpillar, que ascendieron un sólido 6,28%, mientras que también destacaron los avances de Coca-Cola (2,03%), Walmart (1,65%) y Bank of America (1,49%).

Temporada de resultados

Los inversores conocerán también esta semana los resultados empresariales de otras grandes empresas, como la tecnológica Intel y el banco JPMorgan Chase.

En la primera sesión de la segunda semana del año también registraron subidas las mayores petroleras de Estados Unidos, Exxon Mobil y Chevron, que ascendieron un 0,43% y un 1,64% respectivamente en una jornada en la que el precio del barril de crudo de Texas para entrega en febrero perdió el 0,27% y se situó en los 82,52 dólares.

En el extremo de las pérdidas se colocaron, sin embargo, la cadena de tiendas de bricolaje y reformas del hogar Home Depot (-2,83%) y el gigante del entretenimiento Walt Disney (-1,63%), así como la financiera American Express (-1,19%) o el grupo Procter & Gamble (-1,04%).

También sobresalieron en ese índice los descensos experimentados por las compañías tecnológicas, que en su conjunto perdieron el 0,15%, y que estuvieron liderados por el descenso del 1,4% que experimentó Microsoft, mientras que también bajaron IBM (-1,05%), Cisco (-0,32%) y Hewlett Packard (-0,3%).

Fuera del Dow Jones, las acciones de la automovilística Ford subieron el 3,59%, y cerraron a 12,11 dólares cada una en una jornada en la que el dólar se debilitaba ante otras divisas, como el euro y el yen, y en la que la deuda estadounidense a diez años subía de precio para ofrecer una rentabilidad del 3,82%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky