Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sigue por debajo de los 12.000 en la recta final: Wall Street cotiza a la baja

IBEX 35

17:35:11
14.104,10
-1,18%
-168,40pts

La apertura bajista de Wall Street no ha cambiado nada y el índice de referencia de la bolsa española sigue cotizando por debajo de los 12.000 puntos tras un efímero amago de recuperación. Incapaz de superar la resistencia creciente de los 12.250 puntos, el Ibex 35 podría buscar apoyo en la zona de soporte que presenta en los 11.800/920.

"En el gráfico adjunto les mostramos la figura de vuelta en forma de triple techo que ha confirmado el Ibex 35 (IBEX.MC) tras perder soportes de 12.075 puntos. La cesión de este nivel sugiere que podrían imponerse las caídas hasta, cuando menos, el objetivo mínimo de este patrón bajista, que aparecen a la altura de los 11.920 puntos, si bien no descartamos que puedan verse niveles inferiores sin que con ello se cancelen las posibilidades que manejamos de que en próximas fechas veamos niveles bastante por encima de los actuales", explicaban los analistas de Ecotrader.

Por su parte, Joan Cabrero apunta que los vaivenes "tanto al alza como a la baja podrían ser la tónica las próximas fechas en un proceso que podría servir para aliviar la sobrecompra de muchas curvas de precios y que no tendría porque cambiar la situación técnica alcista de los principales índices internacionales".

En el caso del Ibx 35 lo destacable ha sido ver como el siempre intuitivo selectivo español ha girado a la baja tras no conseguir en ningún momento romper su resistencia creciente que presentaba a la altura de los 12.250 puntos. Tras fallar en la misma está yendo a buscar apoyo a la zona de soporte que presenta en los 11.800 /920 puntos, desde donde la tendencia alcista, si estamos en lo correcto, debería tratar de retomarse y esta vez sí, provocar la ruptura de resistencias", comentaba Cabrero en su comentario de media sesión.

Alcoa, protagonista en Wall Street

Un día como el de ayer, huérfano de datos económicos y de resultados empresariales -los de Alcoa se publicaron tras el cierre- era propicio para ver una consolidación de los niveles alcanzados la semana pasada en Wall Street, incluso una corrección de cierto calado. Pero, en vez de eso, tuvimos nuevas alzas de los índices tradicionales. Pequeñas, pero al zas al fin. Y eso es un nuevo signo de fortaleza del mercado.

El Dow Jones cerró con un avance del 0,43%, el cuarto consecutivo. El S&P 500 se anotó el 0,17%. Y el Nasdaq esta vez no pudo sumarse a las subidas -ha ganado mucho más que los tradicionales en las últimas semanas- y corrigió el 0,21%.

Tras el cierre del mercado, Alcoa -el mayor productor de aluminio del mundo- abrió como es tradicional la temporada de resultados. Y lo hizo anunciando su salida de pérdidas excluyendo algunos extraordinarios, pero su beneficio se quedó muy por debajo de lo esperado. Aun así, los ingresos superaron las expectativas. En todo caso, al mercado no le gustaron y el valor llegó a perder el 6% en el 'after hours' después de ganar el 2,5% en la sesión normal.

Hoy martes tendremos como única referencia el déficit comercial de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky