Bolsa, mercados y cotizaciones

Baja por cifras de ventas del comercio y temor futuro créditos hipotecarios

Nueva York, 13 mar (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York anotaban una clara tendencia a la baja en la apertura de hoy, afectadas por las cifras de ventas del comercio menores a las previstas y el temor a una crisis en el sector de los créditos hipotecarios de alto riesgo.

Cuarenta y cinco minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 72,26 puntos, un 0,59 por ciento, hasta las 12.246,36 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba un descenso de 11,76 puntos, un 0,49 por ciento, hasta las 2.390,53 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedía 6,32 puntos, un 0,45 por ciento, hasta las 1.400,28 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE perdía 48,24 puntos o un 0,53 por ciento a 9.072,69 unidades.

A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 529 millones de acciones, frente a los 328 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 756 subían, los de 2.088 bajaban, y los de 132 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba al 4,51 por ciento desde el 4,55 por ciento del cierre del lunes.

Hoy por la mañana se mantenía el nerviosismo respecto del futuro de las compañías que financian créditos hipotecarios de alto riesgo, a la luz de los problemas que enfrenta la segunda mayor firma del sector, New Century Financial.

La negociación de las acciones de esta empresa fueron suspendidas en el NYSE mientras se espera su retirada del mercado, al tiempo que las autoridades de la Comisión de Valores de EEUU investiga los estados contables de la compañía.

En tanto, las acciones de Accredited Home Lenders, otra empresa del sector, bajaban un 47,81 por ciento a 5,95 dólares, tras informar de que deberá conseguir nuevas líneas de crédito para poder cumplir con sus obligaciones financieras.

Los créditos hipotecarios de alto riesgo se ofrecen a clientes que tienen mal historial de pago y que no pueden acceder a otras ofertas inmobiliarias.

El enfriamiento del mercado hipotecario y el alza de los tipos de interés de los últimos meses se ha traducido en un aumento de los créditos impagos en este segmento de negocios.

Al nerviosismo que provocan las malas perspectivas del futuro del sector de los créditos hipotecarios de alto riesgo se sumaban las débiles cifras de ventas del comercio, que aumentaron un 0,1 por ciento en febrero, menos que lo esperado por los analistas.

Al descontar las ventas de automóviles, las ventas anotaron un descenso de un 0,1 por ciento, contra las previsiones de un aumento. EFECOM

afa/lb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky