Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve alza en medio de compras de empresas y temor por créditos hipotecarios

Nueva York, 12 mar (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York mostraban una leve tendencia alcista en la apertura de hoy, en medio de una serie de noticias de compras y fusiones de empresas y el temor a una crisis en el sector de los créditos hipotecarios de alto riesgo.

Cincuenta minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 10,26 puntos, un 0,08 por ciento, hasta las 12.286,58 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba una subida de 6,87 puntos, un 0,29 por ciento, hasta las 2.394,42 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzaba 0,18 puntos, un 0,01 por ciento, hasta las 1.403,03 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE perdía 1,19 puntos, o un 0,01 por ciento, a 9.093,8 unidades.

A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 518 millones de acciones, frente a los 301 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.253 subían, los de 1.585 bajaban, y los de 158 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad, que se mueve de forma inversa, bajaba al 4,55 por ciento desde el 4,58 por ciento del cierre del viernes.

En la mañana de hoy crecía el nerviosismo respecto del futuro de las compañías que financian créditos hipotecarios de alto riesgo, a la luz de los problemas que enfrenta la segunda mayor firma del sector, New Century Financial.

La negociación de las acciones de esta empresa se encuentra suspendida en el NYSE hasta que se entreguen nuevos datos sobre la salud financiera de la compañía, que informó de que no cuenta con los fondos necesarios para cubrir las líneas de crédito cuyo pago demandan los acreedores.

Los créditos hipotecarios de alto riesgo se ofrecen a clientes que tienen mal historial de pago y que no pueden acceder a otras ofertas inmobiliarias.

El enfriamiento del mercado hipotecario y el alza de los tipos de interés de los últimos meses se ha traducido en un aumento de los créditos impagos en este segmento de negocios.

Los analistas explican que firmas como New Century necesitan del apoyo de grandes bancos, que le prestan dinero siempre y cuando cumplan una serie de estrictas condiciones.

Estos acuerdos implican que si no se cumplen estas directrices, el acreedor puede obligar a la empresa a pagar su crédito.

Los expertos temen que otras empresas del sector puedan comenzar a experimentar serios problemas de liquidez, lo que podría afectar también a los grandes bancos que les prestan dinero.

Como contrapartida surgieron una serie de noticias de compras de empresas.

Kohlberg Kravis Roberts & Co. llegó hoy a un acuerdo para comprar la cadena de tiendas Dollar General en 6.900 millones de dólares, lo que hacía que las acciones de la segunda ganasen 4,47 dólares o un 26,64 por ciento a 21,25 dólares.

En tanto las acciones de Sierra Health Services escalaban 5,6 dólares a 41,5 dólares luego de que UnitedHealth Group anunciara su intención de compra por 2.600 millones de dólares. EFECOM

afa/ar/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky