Bolsa, mercados y cotizaciones

La volatilidad al poder: el Ibex 35 se desdice y baja por las dudas que vienen de EEUU

El selectivo cambió la tendencia y volvió a las pérdidas tras abrir con avances. La volatilidad continúa presente en el parqué por las dudas que genera la economía estadounidense, especialmente el sector hipotecario. Además, las ventas minoristas de febrero han sido peores de lo previsto

El bajo volumen tampoco ayuda a mantener la tranquilidad de las cotizaciones, y el selectivo ha cambiado ya tres veces de parecer. "En realidad estamos un poco parados y esperando las referencias de Estados Unidos. En el fondo no parece que hayamos concluido el movimiento de corrección que estamos viendo dentro de esta tendencia alcista", dijo a Reuters Pedro Cubillo, gestor de fondos de MG Valores. Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) cae un 0,71 por ciento hasta los 14.045,70 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,42 por ciento hasta los 148,91 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Santander lidera las caídas

Parece que el mercado no aprueba la toma de posición del banco en Iberdrola y en Scottish Power y penaliza a los títulos de Santander (SAN.MC) con descensos del 1,75 por ciento. Además, todo el sector bancario europeo se está resintiendo de los problemas de otro prestamista estadounidense, Accredited Home Lenders, que está en riesgo por culpa de los impagos de sus clientes, va a despedir a parte de su plantilla y podría retrasar la presentación de sus resultados. BBVA (BBVA.MC) también sufre y pierde un 1,04 por ciento y otros grandes bancos europeos con fuerte presencia en Estados Unidos, como Barclays, Royal Bank of Scotland o Commerzbank, retroceden por encima del 1 por ciento.

La entrada en su accionariado de Santander si que está sentando bien a Iberdrola (IBEX.MC), única entre las grandes que logra subir, un 0,43 por ciento. Telefónica (TEF.MC) tampoco logra mejorar sus prestaciones ante la posibilidad de que entre en Olimpia y por consiguiente en Telecom Italia, y cede un 0,37 por ciento. Pirelli, que posee el 80 por ciento de Olimpia, se lanza casi un 10 por ciento. Endesa (ELE.MC) pierde un 0,28 por ciento y sigue en torno a los precios de la opa de E.ON. Repsol (REP.MC) tampoco levanta cabeza y cae un 0,88por ciento y pierde un 14 por ciento en los últimos tres meses.

Altadis sigue arriba

Los nuevos rumores sobre una posible fusión con Imperial Tobacco impulsan la cotización de Altadis (ALT.MC), que sube un 2,27 por ciento a pesar de que esto lleva tiempo dándose casi por sentado. Sogecable (SGC.MC) sube un 1,43 por ciento, seguida de las operadoras del gas y de la electricidad, Enagas (ENG.MC) y Red Eléctrica (REE.MC), que suben un 1,21 y un 1,03 por ciento respectivamente.

En el terreno negativo NH Hoteles (NHH.MC) pierde un 1,56 por ciento, mientras que Iberia (IBLA.MC) sigue castigada por el duro informe de Goldman Sachs, en el que incluso descarta una opa sobre la aerolínea y cae un 1,24 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky