
Bogotá, 29 dic (EFE).- La mayoría de las plazas latinoamericanas, con excepción de Lima, cerró hoy al alza pese a que Wall Street interrumpió seis jornadas consecutivas de ascensos y terminó con una leve reducción de 0,02 por ciento en el Dow Jones de Industriales.
Dicho indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, finalizó así en 10.545,41 enteros, al tiempo que el S&P 500 cedió 0,14 por ciento y cerró en 1.126,19 unidades.
A su turno, el mercado tecnológico Nasdaq bajó 0,12 por ciento y concluyó en 2.288,40 puntos.
Dichos resultados fueron el reflejo de los datos que difundió la entidad de análisis The Conference Board, que mostraron una actitud más optimista de los consumidores en EE.UU. respecto de la marcha de la economía en los próximos meses.
Sin embargo, los mismos no fueron suficientes para afianzar la modesta tendencia alcista que prevaleció durante gran parte de la jornada en Nueva York.
El índice de confianza se situó este mes en 52,9 puntos, comparado con los 50,6 puntos de noviembre y los 53 puntos que esperaban los economistas.
En América Latina, los principales mercados concluyeron en terreno positivo, desprendiéndose así de los malos resultados en Wall Street.
El corro paulista, el más importante de la región por volumen financiero, cerró con una subida del 0,58%, que le permitió al Ibovespa llegar a los 68.296 puntos, en una jornada en la que se negociaron 2.921 millones de reales (1.676 millones de dólares).
A su vez, la bolsa mexicana registró una alza marginal del 0,05%, que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a los 32.626,29 enteros, tras cambiar papeles por 4.785 millones de pesos mexicanos (368 millones de dólares).
El Merval del mercado argentino cerró con un aumento del 1,56%, hasta las 2.318,39 unidades, y durante la sesión el volumen de negocios totalizó 74,5 millones de pesos argentinos (19,4 millones de dólares).
En Chile, el índice IPSA terminó con una subida del 0,61% y quedó en 3.563,18 puntos anotando su sexto récord consecutivo, después de que los operadores transaran papeles por 207.080.488.095 pesos chilenos (414,16 millones de dólares).
Apegada a la tendencia regional, pero también de manera reducida, la Bolsa de Valores de Colombia subió un 0,06% en su índice general (IGBC) que cerró en 11.568,90 enteros, después de que se realizaran negocios por 21.222,36 millones de pesos colombianos (10,41 millones de dólares).
Los valores negociados en la rueda caraqueña se apreciaron 0,31% y el Índice Bursátil Caracas (IBC) concluyó en las 55.080,73 unidades, tras completar operaciones por 375.003,08 bolívares fuertes (174.000 dólares).
A la racha alcista se sumó el índice IMEBO de la Bolsa de Valores de Montevideo que subió un 0,14% y se ubicó en los 2.955,63 puntos, gracias a que las operaciones alcanzaron los 58.863.155 pesos uruguayos (3.012.327 dólares).
Por el contrario, y por segunda sesión consecutiva, la plaza limeña culminó con indicadores negativos afectada por las pronunciadas pérdidas de papeles de los sectores industrial y eléctrico.
Así, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) bajó un 0,10% para cerrar en 14.028,70 enteros, en una sesión en la que se negociaron 140.140.518 nuevos soles (48.600.839 dólares).
La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,58% 68.296
MÉXICO +0,05% 32.626,29
BUENOS AIRES +1,56% 2.318,39
SANTIAGO +0,61% 3.563,18
COLOMBIA +0,06% 11.568,90
LIMA -0,10% 14.028,70
CARACAS +0,31% 55.080,73
MONTEVIDEO +0,14% 2.955,63
Relacionados
- Las principales bolsas latinoamericanas cierran al alza a tono con Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas cierran divididas en una semana marcada por Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas cierran al alza en una sesión mixta para Wall Street
- La mayoría de las plazas latinoamericanas termina al alza impulsadas por Wall Street
- Las ganancias imperan en las bolsas latinoamericanas, al igual que en Wall Street