Bolsa, mercados y cotizaciones

Las principales bolsas latinoamericanas cierran al alza a tono con Wall Street

Bogotá, 23 dic (EFE).- Los principales parqués latinoamericanos consiguieron hoy resultados positivos, guiados por el avance de Wall Street, que registró una sesión muy variable y en la que decepcionaron las cifras de ventas de casas en EE.UU. en noviembre.

El Departamento de Comercio informó que las ventas de casas nuevas bajaron el 11,3% el mes pasado respecto del anterior y se situaron en una tasa anual de 355.000 unidades.

Esa cifra resultó muy inferior a las 440.000 unidades que preveían los analistas y rebajaron el optimismo que suscitó el día anterior el conocer que las ventas de casas de segunda mano subieron el 7,4% en ese mismo mes.

Por su parte, el Dow Jones de Industriales, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, apenas ganó 0,01% y se situó en 10.466,44 puntos, en tanto que el selectivo S&P 500 subió 0,23%, hasta las 1.120,59 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas compañías tecnológicas y de Internet, ascendió 0,75% y cerró en 2.269,64 enteros.

Los resultados positivos se impusieron en los parqués de América Latina, salvo en Colombia, Caracas y Montevideo, que concluyeron la jornada en terreno negativo.

La bolsa de Sao Paulo continuó hoy con ganancias por segundo día consecutivo y el índice Ibovespa avanzó 0,25%, hasta los 67.588 puntos, tras efectuar operaciones por 3.940 millones de reales (cerca de 2.242 millones de dólares).

También con subidas cerró la plaza mexicana, cuyo Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) aumentó 0,65% y terminó en las 32.450,23 unidades, después de hacer negocios por 6.455 millones de pesos (500 millones de dólares).

En Argentina, el índice Merval registró un incremento del 0,36%, hasta los 2.249,35 enteros, en una sesión con un volumen financiero de 58,9 millones de pesos (15,5 millones de dólares).

El mercado de Santiago añadió 0,24% en el IPSA, que quedó en 3.523,46 puntos y alcanzó un nuevo máximo histórico, al cabo de movimientos por 85.147.232.877 (unos 170,29 millones de dólares).

La ronda bursátil de Lima saltó 1,66%, para ubicarse en 14.018,18 unidades, con un total de transacciones por 162.735.304 nuevos soles (unos 56.485.701 dólares).

En contraste, el corro de Colombia bajó 0,47% en su índice general (IGBC), que cerró en 11.511,72 enteros, en una día con movimientos por 134.373,90 millones de pesos (unos 65,42 millones de dólares).

Asimismo, los valores negociados en el parqué de Caracas se depreciaron 0,25%, lo que dejó el índice bursátil en 54.910,55 puntos, tras efectuar operaciones por 73.479,00 bolívares (34.000 dólares).

El índice IMEBO de Montevideo descendió 0,11%, para ubicarse en las 2.949,53 unidades, al cabo de compra-ventas por 89.466.742 pesos uruguayos (unos 4.514.347 dólares).

La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,25% 67.588

MÉXICO +0,65% 32.450,23

BUENOS AIRES +0,36% 2.249,35

SANTIAGO +0,24% 3.523,46

COLOMBIA -0,47% 11.511,72

LIMA +1,66% 14.018,18

CARACAS -0,25% 54.910,55

MONTEVIDEO -0,11% 2.949,53

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky