
Bogotá, 1 dic (EFE).- Los parqués latinoamericanos se anotaron hoy destacados avances, al igual que Wall Street, que registró una sesión favorable para las materias primas y en la que se difundieron datos económicos positivos en Estados Unidos.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador en la bolsa neoyorquina y que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzó 1,23% y llegó a 10.471,58 unidades, el nivel más alto desde octubre del pasado año.
El selectivo S&P 500 subió 1,21% y finalizó en 1.108,86 puntos, mientras el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ascendió 1,46% y se situó en 2.175,81 enteros.
El debilitamiento del dólar favoreció un día más el alza de los precios del petróleo y del oro, que en este último caso se negoció de nuevo a precios de récord y por encima de 1.200 dólares la onza.
En el mercado neoyorquino, al igual que en otros asiáticos y europeos, predominó este martes un decidido afán comprador, debido también a un mayor alivio respecto de la reestructuración de unos 26.000 millones de dólares de deuda del consorcio Dubái World.
Además, este jueves se divulgaron datos relativos a la actividad en el sector manufacturero de EE.UU., que avanzó en noviembre, por cuarto mes consecutivo, aunque a un ritmo algo menor que en octubre, según datos del ISM.
Otros cálculos reflejaron que el gasto en construcción no varió en octubre, frente al descenso que se preveía, y las ventas pendientes de casas, en las que se ha firmado un acuerdo pero no se ha completado la transacción, subieron 3,7% ese mes, cuando se esperaba una baja.
También hoy se conoció que las ventas de automóviles en conjunto en Estados Unidos mejoraron algo en noviembre y en el caso de Ford se mantuvieron en niveles similares a los de hace un año.
El comportamiento neoyorquino repercutió de manera positiva en la región, donde las ganancias se impusieron sin excepción en todas las plazas.
La bolsa de Sao Paulo, que registró hoy su mayor nivel desde junio de 2008, avanzó 2,02% y dejó el índice Ibovespa en 68.408 puntos, tras efectuar operaciones por 7.970 millones de reales (unos 4.625 millones de dólares).
El mejor resultado de la jornada fue para el índice Merval de Buenos Aires, que subió 2,92 por ciento, hasta las 2.210,12 unidades, tras alcanzar un volumen de negocios por 41,6 millones de pesos (10,8 millones de dólares).
Detrás se ubicó el mercado mexicano, con una ganancia del 2,56 por ciento, que ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 31.750,58 enteros, en un jornada con movimientos por 12.893 millones de pesos (999 millones de dólares).
Santiago se apreció un 2,09% en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.323,52 puntos, en un día en el que cambiaron de mano papeles por 59.835.145.831 pesos (unos 119,67 millones de dólares).
La plaza de Colombia aumentó 1,17 por ciento en su índice general (IGBC), que cerró en 11.376,05 unidades, al cabo de operaciones por 128.597,48 millones de pesos (64,34 millones de dólares).
En la misma línea, el Índice General de Lima avanzó 1,04 por ciento, hasta los 14.276,32 enteros, en una sesión en la que se negociaron 103.335.270 nuevos soles (unos 35.930.205 dólares).
Los valores negociados en la rueda de Caracas se elevaron un 0,91 por ciento y el índice bursátil terminó en 53.839,23 puntos, después de reportar un volumen financiero de 383.161,50 bolívares (178.000 dólares).
El índice IMEBO de Montevideo también cerró en terreno positivo, al aumentar 0,16 por ciento y ubicarse en 2.918,87 unidades, con un total de transacciones por 64.241.302 pesos uruguayos (unos 3.196.146 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +2,02% 68.408
MÉXICO +2,56% 31.750,58
BUENOS AIRES +2,92% 2.210,12
SANTIAGO +2,09% 3.323,52
COLOMBIA +1,17% 11.376,05
LIMA +1,04% 14.276,32
CARACAS +0,91% 53.839,23
MONTEVIDEO +0,16% 2.918,87
Relacionados
- Las bolsas latinoamericanas cierran con pérdidas en un día positivo para Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas se alejan de Wall Street y cierran la semana al alza
- Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas en una semana de pocas alegrías
- Las bolsas latinoamericanas suman la tercera jornada consecutiva a la baja
- Las bolsas latinoamericanas ceden terreno, tras el segundo día de bajas en Nueva York