MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) llevará a cabo a finales de este mes en Madrid un Seminario Científico-Técnico y una Jornada Regional de Campo con el objetivo de promover la denominada 'Agricultura de Conservación', que contribuye directamente a mejorar la eficiencia energética del sector.
El Seminario se celebrará el próximo 21 de marzo en el Aula Magna de la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Madrid (Ciudad Universitaria) para difudir e intercambiar experiencias en la materia. En cuanto a la Jornada, se llevará a cabo el 22 de marzo en la finca Sotomayor (Aranjuez) para intentar trasladar a los agricultores, de forma práctica y didáctica, técnicas que den respuestas a su problemática e inquietudes.
Ambos eventos tienen carácter gratuito y están dirigidos a científicos, investigadores, técnicos, legisladores, agricultores, empresarios, cooperativas y asociaciones agrarias. Las plazas son limitadas por lo que todos aquellos interesados deben remitir su inscripción al correo electrónico 'info@aeac-sv.org' o llamando a la secretaría de la AEAC/SV al teléfono 957 422 099 ó 957 422 168.
Los actos serán organizados conjuntamente con la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC/SV), y cuentan con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Comunidad de Madrid, Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid y Escuela de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba.
La Agricultura de Conservación, basada en la siembra directa y el uso de cubiertas vegetales en frutales, elimina la mayor parte del laboreo del suelo, lo que implica un importante ahorro de combustible.
Diferentes investigaciones indican que esta agricultura, en comparación con la convencional, genera un ahorro de energía que ronda el 10 y el 15% y un aumento de la productividad energética superior al 30%. Asimismo, este tipo de agricultura favorece el efecto sumidero de carbono de los suelos al fijar en ellos carbono atmosférico.
Relacionados
- Bruselas quiere que el alumbrado público cumpla criterios de ahorro energético en 2008
- Applied Plasmonics anuncia presentación de patente número 120, con especial atención a tecnología de generación de electricidad de ahorro energético
- Madrid, que consume cerca del 10% de la energía nacional, apuesta por fomentar el ahorro energético
- Industria destinará 268 millones en 2007 a fomentar el ahorro energético
- Alemania 'tira' del tren europeo, que tiene una estación de destino: una tasa ahorro energético del 20% para 2020