Empresas y finanzas

Alemania 'tira' del tren europeo, que tiene una estación de destino: una tasa ahorro energético del 20% para 2020

Imagen de una central de carbón en Alemania. Foto: Archivo
El ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, defendió hoy la necesidad de impulsar medidas de ahorro y eficiencia en los sectores del transporte, la construcción y la industria con el fin de alcanzar el objetivo de un ahorro energético del 20 por ciento para 2020 en los países de la UE.

"Este ahorro potencial debe conseguirse a través del Plan de Acción de Eficiencia Energética", dijo en rueda de prensa el ministro alemán, país que ostenta la presidencia de turno de la UE, durante la inauguración de la primera Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW en sus siglas en inglés).

Se trata del principal objetivo marcado por un informe de la Comisión Europea del pasado mes de junio que considera posible reducir en el futuro en un 20 por ciento el consumo energético en los países miembros, lo que supondría un ahorro de 60.000 millones de euros.

Según el presidente del Consejo de Energías Renovables de Europa, Arthouros Zerbos, también presente en el acto, se trata de una cifra "ambiciosa", pero "si hay una presidencia capaz de hacer este esfuerzo es la alemana".

En busca de la energía sostenible

Para el ministro Sigmar Gabriel, si Europa quiere que su suministro de energía sea "seguro" y respetuoso con el Medio Ambiente, "debe hablar al resto del mundo con una sola voz".

Conseguir esta unidad de mensaje y convertirse en el punto de referencia de la energía sostenible es uno de los objetivos de los actos de la semana que comienza, en la que por primera vez la Comisión Europea y un amplio espectro de operadores públicos y privados se dan cita de manera oficial para buscar soluciones al cambio climático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky