Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra la semana con ganancias del 2,1% y vuelve a colocarse por encima de los 14.200 puntos

BBVA

17:40:45
13,35
-0,45%
-0,06pts

El índice de referencia de la bolsa española ha subido un 0,45% en la sesión, hasta 14.257,20 puntos, cosechando un avance semanal del 2,1%, lo que pone fin a una racha de tres consecutivas de pérdidas. Los datos de empleo en EEUU, que habían monopolizado la atención inversora, fueron favorables. Esta ha sido la mejor semana desde mediados de diciembre.

"Todo el mundo está satisfecho con cerrar esta semana con ganancias tras el susto y las incertidumbres de la anterior semana", dijo Jesús De Blas, analista de renta variable de Mercagentes. "El dato de empleo en Estados Unidos ha demostrado que sigue habiendo actividad y ha devuelto la confianza al inversor en un momento en el que la preocupación se centra en si podía haber un riesgo de recesión", añadió De Blas.

Para Axel Weber, miembro del consejo del Banco Central Europeo, la reciente corrección ha sido un toque de atención para que los inversores no subestimen los riesgos.

Bankinter (BKT.MC) se anotó las mayores subidas del selectivo con un avance del 2,04 por ciento a 57,45 euros. Dentro del sector bancario, BBVA (BBVA.MC) destacó con subidas del 0,93 por ciento a 18,47 euros, mientras que Santander repuntó un 0,43 por ciento a 13,87 euros. Las acciones de Telefónica (TEF.MC) sumaron un 0,25 por ciento a 16,13 euros.

El grupo textil Inditex (ITX.MC) también destacó con subidas del 1,25 por ciento a 44,45 euros, mientras que Abertis sumó un 1,14 por ciento a 22,14. Entre los mejores también figuraron las acciones de Gas Natural con un avance del 1,28 por ciento a 33,27 euros.

Dentro del sector energético, los títulos de Repsol YPF (REP.MC) ganaron un 0,84 por ciento a 24,02 euros. Unión Fenosa avanzó un 0,87 por ciento, a 39,52 euros, e Iberdrola subió un 0,33 por ciento a 33,27 euros.

Las mayores caídas las sufrieron los títulos del grupo concesional Cintra y de FCC , con caídas cercanas al punto porcentual. Acciona y Ferrovial perdieron, por su parte, cerca del 0,7 por ciento.

Al margen del Ibex 35, las acciones del grupo aeronáutico europeo EADS se depreciaron un 4,72 por ciento a 22,59 euros. Las pérdidas de su filial Airbus redujeron el beneficio operativo del grupo 2006 en un 86 por ciento hasta 399 millones de euros, aunque el descenso fue amortiguado por los beneficios de su división de defensa .

En cambio, las mayores ganancias se las anotaron los títulos de Amper (AMP.MC) con una subida del 4,62 por ciento a 11,77 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky