Acompañado de su esposa Laura y una numerosa comitiva, Bush permanecerá menos de 24 horas en Brasil, donde inicia una gira latinoamericana que lo llevará también a Uruguay, Colombia, Guatemala y México.
SAO PAULO (AFX-España) - El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, llegó este jueves a Sao Paulo para sellar con su homólogo brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, una alianza para impulsar el desarrollo de los biocombustibles y discutir la liberalización del comercio mundial.
Su llegada estuvo precedida de una manifestación en Sao Paulo que congregó a unas 30.000 personas, según los organizadores, y culminó en incidentes que dejaron 16 policias y un manifestante levemente heridos, dijeron las autoridades.
Asimismo, unas 200 personas lanzaron piedras, maderas y pintura roja contra el consulado de Estados Unidos en Sao Paulo.
La Casa Blanca procuró minimizar las protestas. 'El presidente está complacido de visitar un país en donde prospera la democracia y la libertad de expresión es la ley', dijo el portavoz de la Casa Blanca Gordon Johndroe.
Organizaciones de izquierda convocaron a salir el viernes para reprobar a Bush cuando transite por la ciudad en medio de un dispositivo de seguridad con más de 4.000 soldados, patrullajes por tierra y aire y baterias antiaéreas en el Hotel Hilton, donde se hospeda la comitiva.
Horas antes de viajar, reivindicó el incremento de la ayuda estadounidense a América Latina durante sus seis años de mandato. Dijo que desde que llegó a la Casa Blanca la asistencia a la región aumento de 800 millones de dolares a 1.600 millones. 'Es dinero para educación y salud', dijo a la cadena CNN en español. Sin embargo se quejó que los contribuyentes estadounidenses 'no hayan recibido el crédito' esa actitud.
Bush y Lula visitarán el viernes un depósito de etanol en Guarulhos, a unos 40 km del centro de la ciudad. Luego tendrán un almuerzo y recibirán a la prensa en el Hotel Hilton.
Brasilia y Washington quieren sumar fuerzas para fomentar la producción de biocombustibles, especialmente en América Central, a través de inversores privados.
Estados Unidos y Brasil son los dos mayores productores mundiales de etanol, una alternativa a la gasolina que los norteamericanos elaboran a partir del maíz y los brasileños de la caña de azúcar.
Para Brasil es una fuente de exportaciones. Bush, por su parte, anunció en enero que quiere reducir en 20% el consumo de gasolina en la próxima década y sustituirla por etanol y otros biocombustibles.
Brasil espera que Washington reduzca el arancel que grava la importación de etanol brasileño para proteger a los productores de maíz estadounidense.
'No es posible que Brasil no defienda el derecho de vender el etanol nacional, que es el más competitivo', dijo la ministra jefe de Gabinete de Brasil, Dilma Rousseff.
Los biocombustibles son vistos por analistas como una forma con la que Estados Unidos pretende enfrentar a la Venezuela de Hugo Chávez, que con sus petrodólares busca liderar América Latina.
Chávez emprendió una gira por Argentina y Bolivia, paralela a la de Bush, a quien suele referirse como el 'demonio imperialista'.
Lula y Bush dijeron que quieren hablar sobre la liberalización del comercio mundial, cuyas negociaciones están bloqueadas, con los países industrializados reacios a disminuir su proteccionismo, y los países en desarrollo reticentes a liberalizar su mercado de industria y servicios.
Lula dijo que examinó ese tema con el presidente de Alemania Horst Hoelher que lo visitó en Brasilia y anunció que lo discutirá el viernes con Bush e inmediatamente después telefoneará a la canciller alemana Angela Merkel, cuyo país preside la Unión Europea. 'Estamos en un momento de decisión política' sobre ese tema, dijo Lula.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- RSC.- Brasil, Estados Unidos, China, Sudáfrica, India y UE crean un Foro Internacional sobre Biocombustibles
- Brasil y EEUU lanzan foro mundial para promover mercado de biocombustibles
- Brasil y EEUU lanzan foro mundial para promover mercado de biocombustibles
- RSC.- Brasil y EEUU se unirán para incentivar el uso del bioetanol y otros biocombustibles con ayuda del BID y la OEA
- EEUU quiere acuerdo con Brasil para producción de biocombustibles