Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU quiere acuerdo con Brasil para producción de biocombustibles

El etanol, que tiene a Estados Unidos y Brasil entre los principales productores mundiales, puede constituirse en 'catalizador' de una cooperación reforzada entre ambos países, estimó Burns, secretario de Estado adjunto para Asuntos políticos.

SAO PAULO (AFX-España) - El gobierno de Estados Unidos pretende alcanzar con Brasil un acuerdo de colaboración sobre biocombustilbes con el cometido de ampliar el mercado del etanol, declaró este martes en Sao Paulo el número tres del Departamento de Estado estadounidense, Nicholas Burns.

'Deseo mucho que este sea el año en que podamos alcanzar un acuerdo', subrayó el visitante estadounidense en discurso realizado en una fundación universitaria de Sao Paulo, en vísperas de reuniones oficiales con el gobierno de Brasilia.

'Debemos trabajar en la elaboración de un acuerdo para desarrollar las inversiones en investigación y desarrollo de modo que los biocombustibles sean todavía más eficaces que hoy', dijo Burns.

Según el funcionario, este acuerdo también permitiría a otros países de la región 'volverse productores de biocombustibles' y además favorecería la 'creación de un mercado global de etanol, verdadera materia prima para que el mercado entero crezca'.

Para el diplomático el avance en la producción y comercialización de biocombustibles es netamente positiva: 'esta es una fuerza democratizadora en el mundo...', dijo.

'No deberemos nunca más estar a la merced de los productores de petróleo, no tendremos que quedar bajo influencia de países que tiene un impacto que distorsiona el mundo como Irán y Venezuela', puntualizó.

Respecto a los reclamos brasileños de una eventual reducción de derechos aduaneros que deben pagar para exportar etanol a Estados Unidos, Burns dijo que no estaba en su jurisdicción pero estimó que 'no creo que esto pueda constituirse en un obstáculo en la relación' entre ambos países.

Los productores de Brasil, que producen anualmente 17.000 millones de litros de etanol --extraído de la caña de azúcar a costo muy ventajoso--, denuncian que Estados Unidos les obstaculiza la entrada para favorecer los fabricantes de su país, que lo generan en base al maíz y con precios mayores.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky