Naciones Unidas, 2 mar (EFECOM).- EEUU y Brasil, los mayores productores de biocombustibles, anunciaron hoy la creación de un foro internacional para promover la expansión del mercado de estos productos como recurso energético alternativo al petróleo.
El lanzamiento del Foro Internacional de Biocombustibles, al que también se han sumado otros países como China, India, Suráfrica y la Comisión Europea, tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York.
El embajador de Brasil en EEUU, Antonio Patriota, señaló en rueda de prensa que el objetivo es crear una plataforma para el diálogo y de intercambio de experiencias entre los productores y consumidores de biocombustibles.
Del mismo modo, se pretende evaluar los beneficios económicos y sociales que pueden representar la diversificación de los recursos energéticos, en particular para los países en desarrollo, además de reducir los riesgos del calentamiento global.
"Para los países en desarrollo permitirá reducir la dependencia a las importaciones de petróleo, así como ahorrar recursos que pueden invertirse en salud, educación y otros aspectos sociales", indicó Patriota.
La utilización de biocombustibles también generará beneficios a las naciones industrializadas, ya que permitirá reducir los gases contaminantes que producen el efecto invernadero, así como también ofrecer una seguridad energética ante un mayor incremento de los precios del petróleo.
Las actividades del foro, que tendrá una duración de un año, se dividirán en dos grupos de trabajo. Uno se dedicará al intercambio de información y experiencias, mientras que el otro a la elaboración de estándares y códigos internacionales.
"La idea es preparar el terreno para una conferencia internacional sobre biocombustibles que podría celebrarse en Brasil en el 2008", declaró el diplomático brasileño.
Por su parte, el secretario de Estado adjunto de EEUU para Asuntos Interamericanos, Thomas Shannon, indicó que la creación de este foro es un "gran acontecimiento" y que está en línea con la política de su presidente, George W. Bush, delineó en el pasado discurso sobre el estado de la nación.
"Esta política está encaminada a diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de los hidrocarburos y también de las emisiones contaminantes", señaló.
La cooperación entre Brasil y EEUU en la promoción y la expansión del mercado de los biocombustibles será uno de los temas que tratará el presidente estadounidense con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la reunión que mantendrán en Sao Paulo la próxima semana. EFECOM
mva/lgo
Relacionados
- RSC.- Brasil y EEUU se unirán para incentivar el uso del bioetanol y otros biocombustibles con ayuda del BID y la OEA
- EEUU quiere acuerdo con Brasil para producción de biocombustibles
- CIE Automotive compite por los biocombustibles en Brasil
- RSC.- Brasil y Reino Unido analizan un plan de biocombustibles en África