
Los mercados mundiales revivieron la semana pasada una intrigante película de Alfred Hitchcock protagonizada por Alan Greenspan. Como ocurre con el personaje de Rebeca del afamado director de cine, la reputación del ex presidente de la Reserva Federal y su personalidad pueden eclipsar a su sucesor en el cargo.
Greenspan acaparó el centro de atención la semana pasada con unos comentarios acerca de la posible entrada en recesión de la economía estadounidense que contribuyeron a una caída mundial de las bolsas, lo que obligó a su sucesor Ben Bernanke a saltar a escena para recitar palabras de calma.
Los gurús consultados por Bloomberg sugieren que sería interesante recortar la alargada sombra de Greenspan. Warren Bennis, un experto en liderazgo, subraya que todos los jefes retirados deben guardarse de lo que se conoce como el síndrome de Rebeca, en honor a la novela de Daphne du Maurier escrita en 1938 y titulada Rebeca. En esta historia llevada al cine por Hitchcock, una recién casada sufre por la carismática imagen de la primera mujer de su marido, ya fallecida.
La intervención de Greenspan
"El libro es una buena metáfora para cuando asoma la sombra de un predecesor sobre el trabajo de su sucesor: funciona mal y debería evitarse", comenta Bennis. Para este profesor de ciencias empresariales en la Marshall School of Business de la Universidad de Southern en California, "la voz de Greenspan todavía resuena y como cualquier ex responsable ejecutivo, tiene que ser extremadamente cuidadoso".
El furor de sus primeros comentarios no ha impedido que hiciera más. En una entrevista el pasado lunes, Greenspan señaló que hay "un tercio de probabilidades" de una recesión en Estados Unidos este año.
Bernanke prefirió no comentar cualquiera de las palabras de su predecesor. El presidente de la Fed, de 53 años, ha hecho en su primer año de mandato lo que los expertos dicen que debía para despojarse del aura de Greenspan. "No puedes seguir pegado a tu antecesor porque la gente invariablemente hará comparaciones", explica Richard Boyatzis, psicólogo y especialista en liderazgo en la Case Western Reserve University en Cleveland.
Boyatzis argumenta que la persona que asume un cargo "tiene que encontrar una forma de diferenciarse, pero seguir siendo tu mismo". "Queremos saber que nuestros líderes caminan por si mismos, que son auténticos", señala.
Greenspan también se topó con las dudas
Este especialistas recuerda que cuando el propio predecesor de Greenspan, Paul Volcker, abandonó su cargo en 1987 hubo muchas malas caras y preocupación sobre si Greenspan podría calzar sus zapatos.
Los próximos meses, o quizás años, Bernanke intentará cubrir de luz los mercados y la economía estadounidense para disipar la sombra del pasado, igual que el señor Maxim de Winter y su segunda esposa consiguen relegar de sus vidas a la fallecida Rebeca.