Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 conecta con los 11.700 puntos tras la producción industrial de EEUU

Giro en las bolsas por un dato de producción industrial mejor de lo esperado después de la decepción del índice manufacturero Empite State, que cayó más de lo previsto. El Ibex 35 vuelve a la zona de los 11.700 tras haber marcado mínimos del día en 11.592,4 puntos muy atenta a la evolución de Wall Street, que abrió con descensos moderados pero que intenta ponerse en positivo. Sector bancario norteamericano: una guía para no perderse.

"Caída intradía y ahora recuperación con la misma verticalidad. Todo ello sin cambiar nada el escenario técnico de corto plazo. La apertura de Wall Street, ligeramente a la baja, no aporta por el momento cambios destacables tras conseguir ayer índices como el Dow Jones Industrial o el S&P 500 nuevos máximos anuales a niveles de cierre", explicaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradía.

"Nos volvemos a encontrar ante una de esas sesiones que está siendo muy habitual a lo largo de las últimas semanas en Europa y que es algo clásico dentro del Choppy Market que nos está tocando vivir desde hace tiempo. Esto no es más que una situación en la que los precios se mueven sin una dirección clara y, en ocasiones, dentro de un rango amplio de precios. Suele ocurrir en determinadas épocas del año y es algo del todo normal después de importantes movimientos alcistas como el que ha desarrollado la renta variable durante los últimos meses", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.

"En este tipo de casos lo ideal es tener identificados niveles de soporte y resistencia relevantes y tener claro que todo movimiento dentro de ese rango puede ser bastante indefinido. En este sentido, cabe señalar que afortunadamente tenemos localizado lo que podría servir como soporte clave dentro de este proceso consolidativo correctivo de las últimas semanas. Para ello nos tenemos que ir al otro lado del Atlántico, que es donde podemos localizar el soporte más fácilmente. Este soporte se localiza en los 10.200 del Dow Jones Industrial y sobretodo en los 1.083 del Standard & Poor's", añadía el analista de Bolságora.

Subidas ayer en Wall Street

Las cosas no cambiaron sustancialmente con la sesión de ayer: el mercado sigue lateral, no están amenazados los niveles relevantes, el volumen es escaso, los movimientos son mínimos... pero Wall Street sigue subiendo. Y cuando un mercado sube a pesar de la falta de alicientes y de la incertidumbre que lo rodea técnica y fundamentalmente, es que está fuerte.

Detrás de la subida de ayer cabe señalar la tranquilidad que infundió el rescate de Dubai por parte de Abu Dhabi, así como el anuncio de que hasta Citigroup, el banco norteamericano más afectado por el terremoto del año pasado, va a devolver 20.000 millones de dólares del dinero público recibido. Obama se reunió con los ejecutivos de los principales bancos para pedirles que, a cambio del rescate, intensifiquen el crédito, recorten sus bonus y no entorpezcan la reforma de las normas financieras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky