Bolsa, mercados y cotizaciones

Aproveche las caídas de la bolsa: descubra los 20 valores que son una oportunidad clara de inversión

La corrección deja 20 oportunidades de inversión en las bolsas europeas. Foto: Archivo
La bolsa no deja nunca de sorprender o de asustar, según se mire. Si el inversor quiere ver el lado más negativo, puede quedarse con la lectura de que el principal índice español, el Ibex 35, ha caído un 6,93 por ciento en la última semana. Sin embargo, si usted es una persona que piensa en positivo puede aprovechar estas caídas para buscar oportunidades de inversión.

A los precios actuales hay 20 grandes valores entre el Ibex 35 (IBEX.MC) y el europeo EuroStoxx 50 (SX5E.ST) que combinan un atractivo potencial de revalorización, una alta rentabilidad por dividendo y un bajo PER (veces que el beneficio está incluido en el precio) respecto al índice.

PER bajos

Y es que los fuertes recortes de las últimas sesiones han provocado que el PER de los indicadores haya descendido hasta niveles de finales de octubre de 2006. Hay que tener en cuenta que, como norma general, mientras más bajo es este ratio más interesante es un índice -o un valor- para el inversor. Por ejemplo, si antes de la caída, que empezó el 27 de febrero, el Índice General de la Bolsa de Madrid (IGEN.MC) cotizaba a un PER de 14,6 veces, ahora se encuentra en las 13,7 veces; el nivel más bajo desde finales de septiembre.

Esto es todavía más acusado al otro lado del Atlántico, donde el norteamericano Dow Jones <:DJI.NY:> está en las 13,7 veces, un nivel que no se veía desde finales de julio de 2006. "Ahora es un buen momento para analizar el mercado y ver dónde se encuentran las oportunidades de inversión", asegura Miguel Ángel García, jefe de Inversiones de Deutsche Bank en España.

Las mejores joyas del Ibex 35

Un póquer de compañías para los que prefieren el mercado español.

1. Repsol: La petrolera presidida por Antonio Brufau es la empresa con menor PER del Ibex 35. Además, tiene un potencial de subida del 7,59%.

2. Santander: La entidad presidida por Emilio Botín cuenta con dos ases bajo su manga: la posibilidad de subida del 21% en los próximos doce meses y un bajo PER.

3. Acerinox: El bajo PER que ofrece la empresa presidida por Victoriano Muñoz la sitúa en los primeros puestos, pero su potencial se limita al 3,9%.

4. BBVA: Francisco González sabe que BBVA es una buena oportunidad ahora, ya que podría subir más de un 25%, según el consenso de mercado.


Buscar atractivo

Dentro del mercado europeo, la empresa más interesante es la aseguradora alemana Munich Re (MUV2.XE), que tiene un potencial de subida del 20,37 por ciento en los próximos doce meses, según el consenso de mercado que recoge FactSet. Asimismo, el valor ofrece una rentabilidad por dividendo del 3,87 por ciento y tiene un PER de 8,6 veces, frente a las 11,8 veces del EuroStoxx 50. Además, esta empresa propondrá en su próxima junta un dividendo de 4,5 euros por acción en 2006 frente a los 3,10 de 2005.

La segunda empresa del índice europeo con el PER más bajo -por debajo de las 9 veces- es la automovilística Renault (RNO.PA). La compañía gala premia a sus inversores con una rentabilidad por dividendo del 4,12 por ciento, por encima de la inflación de la zona euro, que se sitúa el 1,8 por ciento, y también de las Letras del Tesoro españolas, que ayer rentaban un 3,87 por ciento. Renault se había quedado sin potencial alcista antes de los últimos descensos. Ahora, sin embargo, ofrece una revalorización superior al 6 por ciento, siempre y cuando se coloque a su precio ideal.

El banco francés Credit Agricole (ACA.PA) cuenta con más recorrido alcista. Esta entidad, que antes de las caídas tenía un potencial de subida del 10 por ciento para los próximos doce meses, ahora lo ha incrementado hasta el 18,6 por ciento. Había caído un 7,08 por ciento entre el 27 de febrero y el 5 de marzo, un descenso por encima del indicador europeo EuroStoxx 50, que bajó un 6,8 por ciento en ese periodo.

Esta historia se repite en el banco alemán Deutsche Bank (DBK.XE), que también ha sido uno de los valores que se ha comportado peor que el índice, al bajar un 7,6 por ciento en ese periodo. Ofrece un potencial de subida superior al 25 por ciento a un año, ya que los analistas creen que su precio justo es 122 euros.

Dónde reside el atractivo de los principales indicadores

Empresas con menor PER y con un potencial de revalorización atractivo.

Fuente: JCF/ elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky