Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas se mantienen cerca del terreno neutro en medio de alta volatilidad

Nueva York, 5 mar (EFECOM).- La bolsa de Nueva York se mantenía cerca del terreno neutro a media sesión de hoy, en una jornada altamente volátil por el nuevo avance del yen, el retroceso del crudo y los datos del sector de servicios.

A las 12.30 hora local (17.30 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 4,41 puntos, un 0,04 por ciento, hasta las 12.109,69 unidades, tras la baja del 4,22 por ciento de la semana pasada, la mayor desde marzo de 2003.

El mercado tecnológico Nasdaq perdía 11,42 puntos, o un 0,58 por ciento, hasta las 2.354,38 unidades, después de la caída del 10,14 por ciento de la semana pasada, la más importante desde agosto de 2004.

En cuanto al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedía 5,76 puntos, o un 0,42 por ciento, hasta los 1.381,41 enteros, mientras que el tradicional NYSE bajaba 72,8 puntos, o un 0,81 por ciento, hasta las 8.885,17 unidades.

A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.782 millones de acciones frente a los 1.184 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 747 subían, los de 2.433 bajaban y los de 119 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban de precio, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,53 por ciento desde el 4,5 por ciento del cierre del viernes.

El barril de crudo intermedio de Texas para entrega en abril perdía 1,91 dólares y se situaba a 59,73 dólares el barril, lo que mantenía a flote a una serie de acciones de sectores industriales.

Sin embargo, esto era contrarrestado con la subida del yen, que inquieta a los inversores puesto que podría estar marcando el inicio de una corriente de retirada de inversiones desde los mercados emergentes.

Los expertos explican que, debido a las bajas tasas de interés en Japón, muchos inversores tomaron créditos en ese país para invertir los fondos en otros mercados de mayor riesgo, lo que se conoce como "carry trades".

La baja de la semana pasada se cree que ha vuelto a muchos inversores algo reacios al riesgo, por lo que se piensa que están retirando sus fondos de mercados más volátiles y recomprando yenes para pagar sus créditos, lo que explicaría la subida de la moneda nipona y la consiguiente baja de la bolsa local.

Mientras tanto, hoy se informó de que el índice de actividad del sector servicios de EEUU, que explica cerca del 80 por ciento de la economía estadounidense, cayó hasta los 54,3 puntos desde los 59 puntos de enero.

Aunque el índice sigue dando cuenta de una expansión de la actividad en el sector, la baja fue mayor a la que esperaban los analistas, que calculaban que el indicador se ubicaría en torno a los 57 puntos.

En materia corporativa, las acciones del segundo mayor fabricante de microprocesadores del mundo, Advanced Micro Devices, perdían un 1,9 por ciento, a 13,91 dólares, después de que la compañía señalara que no logrará cumplir con sus metas de ingresos para el primer trimestre. EFECOM

afa/joc/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky