Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 culmina la remontada y logra cotizar en positivo

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El índice de referencia de la bolsa española se ha entonado en la recta final de la jornada, animado por el buen comienzo de Wall Street, que tras un amago de bajada, retoma las subidas. El Ibex 35 sube moderadamente y se sitúa en niveles del máximo al cierre, los 12.034,4 puntos. La sesión no está deparando noticias por el momento, ya que puede considerarse semi-festiva por el puente de la Constitución y la Inmaculada. Cierre de Japón: el Nikkei, en máximos de mes y medio ante la caída del yen.

"Los cambios técnicos no vienen de la mano de la renta variable sino de la relación euro / dólar que en estos momentos está perdiendo el soporte que presenta en las 1,48 figuras. De confirmarse al cierre estaríamos delante de un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo en 1,5130 y se estaría viendo cedida la directriz alcista que ha venido guiando la tendencia al alza desde marzo, cuando cotizaba la relación en torno a los 1,25", comentaba Joan Cabrero en su comentario de media sesión.

Finalmente, el esperadísimo dato de paro de noviembre (conocido el viernes) fue mucho mejor de lo esperado, pero no bastó para impulsar una ruptura alcista en Wall Street como muchos esperaban. Si una noticia económica tan positiva no hace que el mercado rompa, será muy difícil que lo haga en lo que queda de año porque muchos gestores no van a poner en riesgo los beneficios obtenidos este año.

Si quieren expresarlo de otra forma: la subida acumulada por el mercado ya descuenta la mejoría económica.

Dicho esto, tampoco parece probable que veamos antes de fin de año la gran corrección que el mercado tiene pendiente. Así que lo más probable es que veamos un movimiento lateral más o menos amplio hasta entonces. Aunque con un mercado tan sorprendente como el de este año y con una tendencia alcista tan poderosa, no puede descartarse nada.

Esta semana será más floja que la pasada en cuanto a referencias económicas. La cita estrella de la semana serán las ventas minoristas, junto a la confianza del consumidor, aunque no se espera que ninguno vaya a tener una gran influencia en el mercado.

Hoy lunes el presidente de la Fed, Ben Bernanke, hablará sobre la economía y la política monetaria, y se conocerá el crédito al consumo en octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky