Salamanca, 2 mar (EFECOM).- Caja Duero alcanzó durante 2006, el año de su 125 aniversario, un beneficio récord de 102,3 millones de euros, un 29,85% superior al del ejercicio anterior, informaron hoy fuentes de la entidad financiera.
El ejercicio 2006 ha significado el vencimiento del Plan Estratégico 2003-2006, que ha cubierto un período de intensa actividad en la Caja, en el que se ha buscado la consecución de un crecimiento diversificado y rentable que permitiera aumentar el nivel de solvencia de la entidad.
Los avances conseguidos han tenido su continuidad en una estrategia de innovación permanente en productos y servicios con el objetivo prioritario de captación de nuevos clientes y de recursos de acreedores.
También se ha continuado con el plan de expansión de oficinas iniciado en 2005 y con la subida de las cifras de inversión crediticia sin sacrificar la rentabilidad.
El volumen de negocio gestionado por la Caja y su Grupo consolidado ha aumentado en 2.585 millones, lo que supone un crecimiento del 9,61%, hasta alcanzar al cierre del año una cifra de 29.474 millones de euros, subida que se ha producido tanto en las inversiones crediticias como en los recursos de clientes.
Las inversiones crediticias se han situado en este periodo en 13.546 millones, con un aumento del 8,9%.
Los recursos de clientes administrados han cerrado en 15.928 millones, con un incremento del 10,2%, destacando los recursos en balance que, por importe de 13.515 millones, suponen una subida del 11,79%.
El crecimiento del volumen de negocio se traduce en una mejora del margen ordinario, sin considerar los resultados por operaciones financieras (ROF), del 12,4%, hasta obtener los 373,1 millones.
La fortaleza de dicho margen, conjuntamente con la contención de los gastos generales de administración, ofrece un margen de explotación, también sin ROF, de 137 millones, con una mejora del 27,2%.
El beneficio antes de impuestos ha quedado situado, a finales de 2006, en 134 millones, superando el obtenido en el ejercicio anterior en un 37%, mientras que el beneficio neto consolidado ha ascendido a 102,3 millones de euros.
Por su parte, la tasa de morosidad, se sitúa en el 0,76% y la de cobertura sobre activos dudosos se encuentra fijada en un 248%.
En relación con la apertura de nuevas oficinas, Caja Duero culminó 2006 con la puesta en servicio de 129 puntos de venta, lo cual sitúa a la entidad con 600 puntos de atención al público en toda España y en Portugal.
Las previsiones del Plan Estratégico 2007-2010 contemplan la creación de otras 82 nuevas sucursales, en Madrid, Valladolid, Badajoz, el Valle del Ebro y Portugal.
Durante el año de su 125 aniversario, la entidad procedió a un rejuvenecimiento de su plantilla, con un plan de prejubilaciones al que se acogieron un total de 250 empleados con un coste de 93 millones de euros, que ha sido sufragado con las plusvalías generadas tras la venta de parte de la inversión de la Caja en Iberdrola.
Por último, el consejo de administración de Caja Duero propondrá a la asamblea destinar una partida de 35 millones para la Obra Social durante 2007, con un incremento de 5 millones sobre el presupuesto de 2006.EFECOM
np/pddp/jj
Relacionados
- Telepizza obtuvo beneficio neto de 28,78 millones en 2006, un 24,4% más
- Economía/Finanzas.- Caja España obtuvo un beneficio en 2006 de 165,1 millones de euros, un 12,9% más que en 2005
- Sacyr obtuvo en 2006 un beneficio neto de 542 millones de euros, el 31,2% más
- Campofrío obtuvo beneficio neto 30 millones euros en 2006, el 19% más
- Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto de 180,3 millones en 2006, un 16% más