Madrid, 1 mar (EFECOM).- La compañía Telepizza obtuvo un beneficio neto de 28,78 millones -su máximo histórico- durante el ejercicio 2006, lo que supone un aumento del 24,4 por ciento frente a 2005, según informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas totales de la cadena (incluyendo establecimientos propios y franquiciados) crecieron un 10,5 por ciento en 2006, hasta alcanzar 468,52 millones de euros, mientras que la facturación de la cadena en España (tiendas propias) aumentó un 9,8 por ciento hasta 368,99 millones de euros.
En cuanto a la cifra de negocio obtenida a través de los establecimientos propios y franquiciados en el área internacional, con operaciones en Portugal Polonia, Chile y Centroamérica, se incrementaron un 12,8 por ciento, según informó la empresa en un comunicado.
Los ingresos de Telepizza (ventas de tiendas propias, actividades industriales y royalties) aumentaron un 8,6 por ciento, hasta los 338,32 millones de euros frente a los 311,59 millones de euros obtenidos en 2005.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en los 53,41 millones de euros, cifra que ha estado afectada por la contabilidad de las NIIF del plan de incentivos cancelado en 2006.
Al cierre de 2006, Telepizza contaba con 876 establecimientos, 54 más que al finalizar el ejercicio de 2005, crecimiento que se ha producido principalmente en el área internacional.
En octubre del pasado ejercicio, la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la firma aprobó la exclusión de cotización, acuerdo que complementaba la formulación inmediata de una opa de exclusión a un precio de 3,21 euros por acción.
Los títulos de Telepizza dejaron hoy de cotizar después de más de diez años en la Bolsa de Madrid, tras la finalización de la opa de exclusión presentada por Foodco Pastries Spain, controlada por la familia Ballvé y los fondos de inversión Permira. EFECOM
mvm/src/jlm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja España obtuvo un beneficio en 2006 de 165,1 millones de euros, un 12,9% más que en 2005
- Sacyr obtuvo en 2006 un beneficio neto de 542 millones de euros, el 31,2% más
- Campofrío obtuvo beneficio neto 30 millones euros en 2006, el 19% más
- Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto de 180,3 millones en 2006, un 16% más
- Sacyr obtuvo en 2006 un beneficio neto de 542 millones de euros, el 31,2% más