
El selectivo español continúa cayendo con fuerza y se mantiene por debajo de los 14.000 puntos, lastrado por los grandes valores y especialmente Telefónica. Desde Estados Unidos llegará el dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, mientras se espera que hará Wall Street en esta auténtica semana negra de las bolsas. Mientras, el petróleo vuelve a subir y se acerca a los 63 dólares.
Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) ahonda las caídas y cede un 0,91 por ciento hasta los 13.932,3 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) se mantiene y sube un 0,08 por ciento hasta los 148,03 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Telefónica encabeza los descensos
La operadora española no levanta cabeza y se deja un 1,86 por ciento y sigue siendo el peor valor entre los blue chips. Con sus últimas caídas, Telefónica (TEF.MC) ya cede casi un 2 por ciento en el año y está en un precio, 15,8 euros, que no registraba desde comienzos de diciembre. Mientras, Santander (SAN.MC) cae un 1,02 por ciento y BBVA (BBVA.MC) lo hace un 1,6 por ciento. Repsol (REP.MC) cae un 1,26 por ciento.
Enel ya controla el 22% de Endesa
Esta mañana la eléctrica italiana se ha asegurado otro 0,42 por ciento de Endesa (ELE.MC), con lo que ya controla el 22 por ciento de la eléctrica. Y, a pesar de que lo ha hecho a 39 euros, el valor de la primera eléctrica española en bolsa cae un 0,93 por ciento hasta los 38,42 euros. Enel (ENEL.IT) logra subir un 1,32 por ciento en un entorno claramente bajista. E.ON <:EOA.MC:>, sin embargo, cae un 0,75 por ciento tras comunicar que ni la CNMV ni la SEC le permiten comprar endesas en el mercado, tal y como se había especulado.
Del resto de valores, destaca la caída de Acerinox (ACX.MC) un 3,03 por ciento y la de Banesto (BTO.MC), un 2,21 por ciento. En cuanto a las subidas destaca Mapfre (MAP.MC), que gana un 3,2 por ciento. Hoy comenzaban a cotizar las acciones provenientes de su ampliación de capital, con la que casi ha duplicado el número de títulos en circulación. Sube también Iberia (IBLA.MC), un 2,54 por ciento.
Fuera del Ibex el panorama no es más alentador. Sobresalen las caídas de Tudor (TUD.MC), un 4,92 por ciento y Montebalito (MTB.MC), un 4,25 por ciento.