
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Ojo al dato: la economía de EEUU destruyó 11.000 empleos en el mes de noviembre cuando los analistas consultados por Bloomberg esperaban una media de 125.000. Además, la tasa de paro ha bajado al 10% frente al 10,2% del mes anterior. El Ibex 35 ha subido en vertical y ha pasado de perder medio punto a subir a más de un punto porcentual, y puede cerrar por encima de máximos anuales, que al cierre están en 12.034,4 puntos. Hasta las 14:30 horas, tal y como se esperaba, las bolsas europeas apenas se habían movido.
"La vuelta en un día que definieron los principales índices norteamericanos en plena zona de resistencia ha impedido que los alcistas, que habían dominado la situación durante toda la semana, puedan seguir manteniendo el control.", explicaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradía.
"No habrá fortaleza ni signos de que los alcistas han recuperado el contro, mientras la presión compradora no logre cerrar el hueco abierto en la apertura. Para ello deben ser capaces de que de forma general los índices recuperen niveles donde ayer cerraron. En el Ibex 35 les hablamos de niveles de 11.905 puntos", añadían.
Caídas ayer en Wall Street
La durísima batalla que empezó a librarse el miércoles, después de que el día anterior los índices marcasen máximos del año, se decantó ayer a favor de los bajistas. Los alcistas intentaron a primera hora batir las resistencias críticas en que se encuentra Wall Street, no pudieron con ellas y al cierre los índices se vinieron debajo de forma clara.
El Dow Jones acabó en mínimos del día con una caída final del 0,83%, el S&P 500 se dejó el 0,84% y el Nasdaq volvió a ser el mejor con un descenso mucho más reducido del 0,54%.
Hoy a las 14:30 horas conoceremos el dato más importante de la semana: el paro mensual en EEUU, para el que se espera un aumento de entre 100.000 y 125.000 personas frente a las 190.000 de octubre. La tasa de paro se mantendría en el 10,2% actual.