Economía

EEUU sólo pierde 11.000 empleos en noviembre y el paro baja al 10%

EURUSD

17:30:03
1,1296
-0,36%
-0,0041pts

El 'mejor' dato de empleo desde el inicio de la recesión en diciembre de 2007: el mercado laboral de EEUU destruyó 11.000 empleos durante el pasado mes de noviembre, el menor número de despidos mensual desde diciembre de 2007, cuando la economía entró en recesión. esto ha permitido reducir tasa de paro hasta el 10%, frente al 10,2% del mes anterior. Canadá creó 79.000 empleos en noviembre y rebajó su tasa de paro al 8,5%.

Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media que la economía destruyese 125.000 puestos de trabajo y que la tasa de paro permaneciera estable en el 10,2%.

Según ha anunciado hoy el Departamento de Trabajo, también se ha revisado a la baja los datos de octubre hasta un pérdida de 111.000 puestos de trabajo, desde los 190.000 anunciados en una primera estimación. Perro hay más, en septiembre, se fija una pérdida de empleos ahora de 139.000 personas desde las 219.000 anunciadas en principio.

De este modo, la economía estadounidense ha registrado un aumento de 7,9 millones de desempleados desde que la recesión comenzara en diciembre de 2007, hasta un total de 15,4 millones de parados, mientras que la tasa de paro ha crecido 5,1 puntos porcentuales.

Por sectores

La construcción pierde en noviembre 27.000 puestos de trabajo, muy por debajo de los 56.000 que desaparecieron en octubre. El sector de manufacturas despidió a 41.000 empleados, por los 51.000 anteriores.

Los servicios, por su parte, han creado 58.000 puestos de trabajo, desde los 2.000 empleos generados en octubre (inicialmente se había anunciado una caída de empleos de 61.000 personas).

Los analistas y todos los inversores en general están muy atentos a la evolución del mercado laboral de Estados Unidos. Los economistas consideran que, ahora que la economía ha salido de la recesión, es fundamental que el mercado laboral se vaya recuperando para que el consumo -que supone dos tercios de la actividad del país- se acelere y la recuperación tome consistencia.

"Estamos ante una buena noticia. La gente no quiere escuchar que los problemas siguen expandiéndose", dijo William Larkin, administrador de activos de Cabot Money Management en Boston.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky