Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas cierran al alza gracias a tranquilizadoras palabras de Bernanke

Nueva York, 28 feb (EFECOM).- Las bolsas de Wall Street cerraron con una moderada subida, luego de que el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, señalara que los mercados "parecen estar funcionando bien, de manera normal".

Los comentarios del timonel de la política monetaria ante el Congreso de EEUU calmaron el ánimo de los inversores un día después de la mayor baja del Dow Jones en casi cuatro años, provocada por el derrumbe de las bolsas chinas.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó 52,39 puntos, un 0,43 por ciento, hasta las 12.268,63 unidades.

Ayer este indicador retrocedió 416,02 puntos, un 3,29 por ciento, hasta las 12.216,24 unidades, la mayor baja porcentual desde el 24 de marzo del 2003.

Medida en puntos, la del martes fue la mayor caída desde el 17 de septiembre del 2001, el primer día de negocios en Wall Street tras los atentados del 11 de septiembre, cuando el Dow Jones perdió 684 puntos.

El mercado tecnológico Nasdaq registró una subida de 8,27 puntos, un 0,34 por ciento, hasta las 2.416,13 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzó 7,78 puntos, un 0,56 por ciento, hasta las 1.406,82 unidades, mientras que el tradicional NYSE ganó 43,54 puntos, un 0,48 por ciento, hasta las 9.122,95 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 3.856 millones de acciones, frente a los 2.588 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 2.070 subieron, los de 1.222 bajaron, y los de 115 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió al 4,56 por ciento desde el 4,51 por ciento del cierre del martes.

La baja de ayer se produjo en respuesta a la caída de cerca de un 9 por ciento de las bolsas chinas, lo que se sumó al temor de que la economía de EEUU esté en peligro de entrar en una etapa de contracción.

Estos temores se disiparon en gran medida luego de que Bernanke señalara hoy que "no se ha producido un cambio significativo en nuestras expectativas para la economía de EEUU desde la última vez que estuve frente al Congreso, hace un par de semanas".

Asimismo, el presidente del banco central estadounidense dijo que no veía señales de que los problemas en el mercado de los créditos hipotecarios de alto riesgo se estuviese extendiendo al resto de la economía, otro de los grandes temores de los inversores.

Finalmente, Bernanke descartó que existan problemas de liquidez en el sistema financiero, lo que terminó por cambiar el ánimo de los inversores y permitió que las bolsas cerraran al alza.

Junto con el derrumbe del mercado chino, los expertos explican que desde hace más de 150 días que Wall Street no había tenido una corrección a la baja significativa, es decir, de más de un dos por ciento, lo que es bastante poco común.

De allí que se crea que muchos inversores aprovecharon también la baja de ayer para reajustar sus carteras y vender aquellas posiciones menos rentables, pero que hoy ya volvían a comprar algunas acciones atractivas.

Según la analista de Goldman Sachs, Abbey Joseph Cohen, durante muchos meses las bolsas se movieron con muy poca volatilidad y una alta liquidez, lo que aumenta el apetito por inversiones de alto riesgo, particularmente en mercados emergentes.

De allí que se crea que la baja de ayer sirvió para hacer que muchos inversores reajusten sus carteras con el fin de favorecer instrumentos o acciones de menos riesgo, de grandes compañías con estados financieros sólidos. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky