Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se recupera y cotiza plano: Wall Street sube tras el PMI

El PMI de Chicago ha sorprendido positivamente y los mercados han reaccionado. El Ibex 35 recupera los 11.700 puntos y reduce las pérdidas, mientras que Wall Street sube tras el dato. Allí será clave ver la evolución del S&P 500: el índice de referencia en EEUU es quien marcará si el Ibex 35 debe visitar la zona de soporte de los 11.000/11.200 puntos.

"Nos encontramos ante una jornada donde los principales índices europeos recortan posiciones tras un inicio prometedor, donde los alcistas trataron sin éxito de proseguir con las alzas que se iniciaron el viernes a primera hora, justo después de abrir con un amplio hueco bajista. Hoy hemos tenido todo lo contrario ya que el mercado ha abierto con un hueco al alza para luego girar a la baja", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.

"Todo ello es algo normal dentro de la situación correctivo consolidativa en la cual nos encontramos a lo largo de las últimas fechas. Continuos cambios de dirección y de humor en la renta variable, que no encuentra el camino a seguir de una forma clara. Ni los alcistas ni los bajistas son capaces de tomar el control de una forma consistente y estamos a la espera de lo que ocurre en Wall Street y más concretamente en el Standard & Poor's, puesto que dependiendo de ello tendremos pistas que nos ayudarán a favorecer la próxima dirección de los principales índices", continuaba el analista de Bolságora.

"En este sentido, estamos esperando a ver como se resuelve el claro lateral que define el S&P 500. Si pierde los 1.085 puntos todo apuntaría a que en próximas sesiones las caídas serían la tónica dominante y probablemente el Ibex 35 se dirigiría a buscar soportes que presenta en los 11.000/11.200 puntos", concluía Cabrero.

Comienza una nueva batalla

Como era de esperar, las bolsas mundiales aplazaron la semana pasada el asalto a las resistencias críticas con las que se enfrentan hasta después del puente de Acción de Gracias en EEUU.

Es a partir de hoy cuando debe comenzar la batalla definitiva, que estará marcada por las cifras de ventas en el 'Viernes Negro' (el día posterior a la festividad, que es el de mayor consumo del año) y del 'Ciberlunes', que es hoy, cuando se disparan las ventas por Internet.

No obstante, tampoco podemos olvidar que durante dicho puente se ha producido la crisis de Dubai, que cumple todos los requisitos para ser el detonante de la 'gran corrección' que tiene pendiente el mercado. Dicho esto, la remontada del viernes en Europa y unas pérdidas finales en la media sesión de Wall Street muy inferiores a las que se temían han devuelto la calma a los inversores.

Las primeras estimaciones de ventas del viernes apuntan a un crecimiento del 0,5% respecto al año pasado, lo que no está mal para una economía que se ha pasado medio ejercicio en recesión y donde el paro se encuentra en máximos de 26 años. Hoy conoceremos cifras más fiables de lo que ocurrió ese día en los centros comerciales.

Además, también conoceremos en la sesión el PMI de Chicago, para el que se espera una ligera recaída.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky