MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que seguirá impulsando el uso de nuevas tecnologías para reducir el consumo de agua, disminuir el impacto ambiental, y mejorar la rentabilidad de las explotaciones y el nivel de vida de los agricultores.
En la sesión de control al Gobierno, Espinosa resaltó que su departamento avanzará en estos objetivos, compartidos por las Administraciones Públicas y por las Comunidades de Regantes, también comprometidos con la modernización y la sostenibilidad agraria. "Es de gran importancia para el futuro del sector y del medio rural", sostuvo.
La inversión prevista en el Plan Nacional de Regadíos ha sido superada en un 35% a día de hoy, y el Plan de Choque aprobado el año pasado para llevar a cabo obras urgentes y reducir el consumo de agua, se está desarrollando de acuerdo con las previsiones, precisó la ministra, que respondía a una pregunta formulada por la diputada socialista María Teresa Villagrasa.
"Hay que avanzar junto a las comunidades autónomas y las Comunidades de Regantes" para cerrar el actual Plan, y abrir otras actuaciones acordes con las directrices definidas en el Plan Estratégico y en el Marco Nacional de Desarrollo Rural, dijo.
Espinosa se refería así a una planificación de actuaciones hasta 2013, en las que se valorará la viabilidad del regadío tanto desde su vertiente económica como desde la social y medioambiental.
Por último, la titular del Ministerio de Agricultura inscribió su voluntad de avanzar en una modernización de regadíos respetuosa con el medioambiente en el compromiso asumido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el debate de investidura.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- COAG advierte del "preocupante descenso" de la renta agraria, por debajo de la de 1990
- Organizaciones agrícolas critican datos sobre subida renta agraria española
- La renta agraria sube el 0,3% en 2006 y se sitúa en 23.484 millones de euros
- Espinosa achaca bajada renta agraria al mal tiempo y carburantes
- Pérdidas de renta agraria ascenderán a 245 millones, según UPA