MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, subió en febrero al 4,094%, con lo que se sitúa en el nivel más alto desde agosto de 2001 y supone la decimoséptima subida mensual consecutiva y un nuevo encarecimiento de las hipotecas.
En concreto, el Euribor subió 0,030 puntos en febrero respecto al 4,064% registrado en enero y 1,180 puntos en relación al 2,914% en que se situó en febrero de 2006.
El dato del Euribor avanzado hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) deberá ser confirmado por el Banco de España a mediados de marzo. El incremento se traducirá en una subida de las cuotas de los créditos hipotecarios que se revisen anualmente con la nueva tasa en los próximos días.
Así, en una hipoteca media, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se situó en 140.275 euros en 2006, a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50 puntos sobre el Euribor, la cuota mensual pasaría de los 695,8 euros que tenía que pagar en febrero de 2006 a unos 787,28 euros, lo que supone un incremento mensual de 91,50 euros en las cuotas y una subida anual de 1.100 euros.
Los analistas consultados por Europa Press consideran posible que el Euribor siga su escalada ascendente en los próximos meses aunque de una forma más moderada.
La mayoría da por descontado que el Banco Central Europeo (BCE) elevará los tipos de interés del 3,5% al 3,75% en marzo y antes del verano llegará al 4%, nivel en el que se detendrá.
No obstante, algunas entidades, como BBVA, creen que la autoridad monetaria europea podría llevar el precio oficial del dinero este año hasta el 4,25%.
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) calcula que el porcentaje total de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda que se verá afectado en la revisión por el incremento interanual será del 3,2% aproximadamente, y el que se modificará con el valor de la variación inter-semestral del 3%.
De este modo, en conjunto, la variación del Euríbor afectará en su momento, aproximadamente, al 6,2% de la cartera viva de préstamos hipotecarios.
El Euribor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo.
Relacionados
- Euribor cierra enero en 4,094% y sube las hipotecas en más de 1.000 euros año
- Pago de hipotecas se encareció el 12,6% en 2006 y supone 92 euros más al mes
- El euribor se sitúa muy cerca del 4,1%: las hipotecas se encarecerán 91 euros al mes
- Economía.- (Ampliación) El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 12,6% en 2006, hasta 140.275 euros
- Economía/Vivienda.- El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 12,6% en 2006, hasta 140.275 euros