El debacle en Sao Paulo evidenció la preocupación del mercado por las economías de China, tras las enormes pérdidas en la bolsa de Shanghai, y de Estados Unidos, por el importante descenso de las órdenes de bienes durables en ese país, añadieron.
SAO PAULO (AFX-España) - El principal indicador de la Bolsa de Sao Paulo, el Ibovespa, se desmoronó este martes a 43.145 puntos (-6,63%), según informaciones definitivas de la institución bursátil, como reflejo de la fuerte caída de casi 9% en la bolsa de Shanghai, explicaron los operadores.
En una jornada con muchas ventas, el volumen de negocios de la jornada superó 5.442 millones de reales (2.567 millones de dólares al cambio del día), en más de 196.600 operaciones.
En la sesión del lunes, el Ibovespa cerró en 46.207 puntos (+0,42%), y con un volumen de negocios equivalente a 1.417 millones de dólares.
'Las noticias de China no son buenas y los inversionistas se anticiparon a lo que pueda ocurrir y están vendiendo sus acciones', explicó a la AFP el analista Clodoir Vieira de la corredora de bolsa Souza Barros.
Vieira aseguró que las caídas en las acciones de la Compañía Vale do Rio Doce (7,92% las preferenciales y 8,29% las ordinarias), que también cotizan en la bolsa de Shanghai, y en las de Petrobras (6,59% y 4,45%), con gran peso en el Ibovespa, impulsaron el indicador fuertemente a la baja;
Ningún papel operó al alza, todos en rojo, en una sesión que registró pérdidas de hasta 12,77%, como las ocurridas en las ordinarias de Brasil T. Participaçoes.
'Son oscilaciones normales en el mercado financiero', comentó en Brasilia el ministro de Hacienda, Guido Mantega.
'No veo problema de largo plazo' dijo el ministro, para quien esas caídas representan 'una pequeña corrección de activos'.
'La expectativa de los analistas es de que será una crisis pasajera. Vamos a llamarla de turbulencia. No le diría crisis. Es una corrección, es normal que el mercado tenga correcciones', argumentó Mantega.
El presidente del Banco Central, Henrique Meirelles, en tanto, consideró lo acontecido como un 'aviso' que debe reforzar la prudencia.
'No sabemos si es un fenómeno prolongado (...) pero de hecho es un aviso de que la política económica no puede basarse en datos de euforia momentánea', afirmó Meirelles ante una comisión senatorial.
El Ibovespa había avanzado el lunes 0,42% a 46.207 puntos para acumular ganancias de 3,9% en lo que va de 2007, pero este martes retrocedió y registró pérdidas de 2,98% con relación a la última jornada del año pasado, cuando cerró en 44.473 puntos. En 2006 había avanzado 32,93%.
El último récord del Ibovespa se registró el jueves pasado con 46.452 puntos (+0,79%).
Las cotizaciones en reales de las diez principales acciones (de un total de 57) de la composición del Ibovespa, que en su conjunto representan más del 50% del principal indicador de la Bolsa de Sao Paulo, fueron las siguientes:
Acción Código Tipo Valor Variación
-----------------------------------------------------
Bradesco BBDC4 PN 78,00 -6,02%
Gerdau GGBR4 PN 35,65 -8,77%
Itaubanco ITAU4 PN 71,75 -5,34%
Petrobras PETR3 ON EJ 48,00 -4,45%
Petrobras PETR4 PN EJ 42,60 -6,59%
Siderúrgica Nacional CSNA3 ON 71,91 -8,51%
Telemar TNLP4 PN 26,90 -5,61%
Usiminas USIM5 PNA EJ 84,40 -9,73%
Vale do Rio Doce VALE3 ON 70,34 -8,29%
Vale do Rio Doce VALE5 PNA 60,26 -7,92%
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Efecto "dominó" desploma la Bolsa de Sao Paulo y dispara el dólar
- La bolsa de Sao Paulo sigue perdiendo a media sesión influenciada por China
- La bolsa de Sao Paulo perdía 3,41 por ciento diez minutos después de abrir
- BOLSA SAO PAULO- Ibovespa avanzó 0,42% a 46.207 puntos
- La Bolsa de Sao Paulo sube el 0,42 por ciento y el dólar se deprecia