
IBEX 35
11:25:54
14.037,40

+5,90pts
Los mercados mundiales tratan de coger algo de tono tras la batería de datos macro de corte positivo conocida hoy: gasto personal, confianza del consumidor, venta de vivienda nueva y peticiones de subsidios. El selectivo español avanza un poco más y se acerca tímidamente a los 12.000 puntos, nivel que hasta ahora no ha podido consolidar.
"Mientras no se rompan los máximos de la semana pasada no vemos motivos para pensar que lo que estamos viendo durante las últimas jornadas es un simple rebote por sobreventa, previo a mayores caídas. Asistir al cierre del hueco abierto en la apertura, esto es, ver la pérdida de los niveles donde ayer cerraron los índices sería algo que iría en esa línea bajista", señalaban los analistas de Ecotrader.
Los bajistas no pueden
Una vez alcanzadas las resistencias críticas el lunes, era difícil que fueran batidas con la perspectiva del puente de Acción de Gracias en EEUU. En efecto, ayer llegó la corrección, pero no fue muy lejos ni en Europa ni en EEUU. Allí los índices rebotaron con contundencia desde los mínimos del día y redujeron las pérdidas a un 0,16% en el Dow Jones, un mínimo 0,05% en el S&P 500 y un 0,31% en el Nasdaq.
Además, esta nueva demostración de fuerza fue todavía más significativa si tenemos en cuenta que el mercado se sobrepuso a la mala noticia de la revisión a la baja del PIB estadounidense del tercer trimestre: quedó en el 2,8% frente al 3,5% inicialmente estimado y al 3% esperado por el consenso.
En el lado positivo, el día nos dejó una subida del índice Case-Schiller de precios de vivienda, lo que abona la tesis de la recuperación, así como un índice de precios de la vivienda que mejoró más de lo esperado. Las previsiones de la Fed mejoraron sus estimaciones anteriores de crecimiento, aunque no las de empleo.