Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street comienza con fuertes caídas y arrastra al Ibex 35, que pierde claramente los 11.900

IBEX 35

11:24:58
14.034,70
+0,02%
+3,20pts

Los mercados neoyorquinos han comenzado la sesión con una virulenta caída, cercana en algunos casos al 2%, a pesar de la subida del índice de la Fed de Philadelphia. El selectivo español lo ha notado y ya cotiza con descensos de cerca del 1,5%, llegando a marcar un mínimo de 11.933,1 puntos. ¿Hacia dónde van la bolsa y la economía? Los profesionales, enfrentados.

"La presión vendedora ha logrado llevar a los principales índices europeos a su primera zona de soporte que aparece de forma general en el hueco que se generó al alza el martes. Con todo, este no es el hueco que consideramos clave, ya que el que más nos interesa es el que se formó el lunes pasado, concretamente entre el cierre del viernes y la apertura del lunes", comentaba Joan Cabrero en Ecotrader.

El analista señalaba "estamos a la espera de ver la evolución de los índices en próximas horas y analizar detenidamente como quedan las distintas líneas de vela semanales, ya que dependiendo de ello podremos tener la información que necesitamos de cara a poder tener un sesgo de trading más o menos alcista".

"En este sentido, si mañana viernes los índices cierran cerca o en los mínimos de la semana estaríamos delante de una clara señal de debilidad en la presión compradora, y una continuidad del escenario de lateralidad de las últimas semanas estaría servido", añadía el analista de Bolságora.

Leves caídas ayer en Wall Street

Después de varias sesiones de subidas en zona de resistencia clave, ayer Wall Street se tomó por fin un respiro antes de lanzar el ataque a esos niveles. Ahora bien, la caída fue mínima, lo que demuestra por enésima vez la enorme fortaleza de este mercado. En todo caso, no sería raro que hoy sufra un descenso mayor para coger fuerzas antes del asalto definitivo.

El Dow Jones recortó un mínimo 0,11%, el S&P 500 se dejó el 0,05% y el Nasdaq fue el único que cayó en condiciones: el 0,48%.

La jornada estará marcada por varias cifras relevantes: el indicador adelantado, el índice de la Fed de Filadelfia (un dato que ha movido el mercado en los últimos meses) y las peticiones semanales de subsidios, muy relevantes porque el paro se ha convertido en el gran condicionante de la recuperación del consumo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky