Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street a la baja por Irán y noticias empresariales

Nueva York, 22 feb (EFECOM).- Los mercados de Wall Street se encontraban hoy a media sesión a la baja por el rechazo de Irán a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio y por ciertas noticias empresariales.

Al mediodía, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 55,92 puntos, un 0,44 por ciento, hasta las 12.682,49 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba pérdidas de 2,66 puntos o un 0,11 por ciento, hasta las 2.515,76 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 también se deslizaba 3,08 puntos, un 0,21 por ciento, hasta las 1.454,55 unidades, mientras que el tradicional NYSE perdía 12,31 puntos, un 0,13 por ciento, hasta las 9.421,22 unidades.

Tras tres horas de operaciones, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.224 millones de acciones, frente a los 1.031 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en el NYSE, los títulos de 1.181 subían, los de 1.912 bajaban y los de 157 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una bajada en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,72 por ciento.

Los expertos atribuyen la tendencia a la baja al rechazo de Irán de suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio, como informó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), lo que podría incrementar las tensiones con Teherán y provocar una subida de los precios del crudo.

El precio del crudo de Texas superó al cierre el miércoles la barrera de los 60 dólares, por primera vez este año.

En los parqués, los inversores no prestaban demasiada atención a la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en EEUU, que bajó en 27.000 la semana pasada y se ubicó en 359.000, según informó hoy el Departamento de Trabajo estadounidense.

La cadena de almacenes JC Penney lideraron la baja, después que anunciara que sus perspectivas de beneficios para este trimestre serán inferiores de lo esperado, y sus acciones se desplomaban un 4,4 por ciento a 82,55 dólares por título.

El acuerdo entre Cisco y Apple sobre el uso del nombre "iPhone", después de la disputa que duró semanas, ha empujado hacia arriba las acciones de la última empresa, que podrá empezar a comercializar pronto su teléfono móvil con reproductor de música.

Los títulos de Apple, aumentaban un 0,03 por ciento a 89,23 dólares, mientras que las de Cisco se deslizaban un 0,40 por ciento a 27,22 dólares por acción. EFECOM

mva/fer/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky