Bolsa, mercados y cotizaciones

Pesimismo lastra Wall Street pese a la profusión de noticias empresariales

Nueva York, 12 feb (EFECOM).- La bolsa de Wall Street se veía lastrada al mediodía de hoy por las ventas y el pesimismo, pese a la profusión de noticias empresariales y el abaratamiento del precio del crudo, que se esperaba que animaran el mercado.

Tras tres horas de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 13,70 puntos, un 0,11 por ciento, hasta las 12.567,13 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un descenso de 9,26 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 2.450,56 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajaba 2,99 puntos, un 0,21 por ciento, al ubicarse en 1.435,07 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 24,50 puntos, un 0,26 por ciento, hasta las 9.267,15 unidades.

Los mercados permanecen pendientes del precio del crudo, que esta mañana registraba un abaratamiento en el mercado neoyorquino de derivados de 1,74 dólares, hasta los 58,15 dólares.

Detrás de este descenso se encuentra el anuncio de Arabia Saudí, el principal productor del mundo, de que el próximo mes incrementará la exportación de crudo, así como la postura defendida por su gobierno de que no son necesarios recortes en la producción.

Además, otras noticias empresariales han mantenido ocupados a los inversores, como la entrada de fondos de capital privado en la cadena de hoteles Four Seasons, o la compra de Novelis por parte de Hindalco Industries, la mayor empresa metalúrgica de la India.

A esta hora, las acciones de Four Seasons, que contará entre sus accionistas al fundador de Microsoft Bill Gates y al príncipe saudí Alwaleed Bin Talal Bin Abdulaziz, retrocedían un 2,99 por ciento hasta los 81,37 dólares, en tanto que las de Novelis se disparaban un 13,5 por ciento hasta los 43,76 dólares.

Las acciones de la cadena de bricolaje y artículos para el hogar Home Depot subían, por su lado, un 1,17 por ciento, ante la posibilidad de que pueda segregar su filial HD Supply, como hoy informan varios medios.

A media sesión el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.116 millones de acciones, frente a los 983 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.268 subían, 1.857 bajaban y 145 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,79 por ciento. EFECOM

pgp/pmc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky