
El selectivo volvió a dejar escapar la posibilidad de cerrar por encima de los 11.900 puntos y de marcar un nuevo máximo anual de cierre, ya que se desinfló en los minutos finales de la sesión: subió el 0,28% y cerró la sesión en 11.834,5 puntos. La jornada, en la que se negociaron 4.300 millones en todo el parqué, comenzó a la baja y se marcaron mínimos en 11.757,4 para luego alcanzarse máximos en 11.916,4.
Iberia fue el mejor valor al dispararse el 11,78% ante la aparente inminencia de su fusión con British Airways. Le siguieron Telefónica con una subida del 1,26% y Telecinco con alzas del 1,17%.
Por contra, Grifols, Gas Natural, Ferrovial, Sacyr, Cintra, y Endesa se llevaron la peor parte con descensos superiores al 2% en todos los casos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
De momento, ganan los alcistas
"Al cierre de la sesión se confirma lo que ya apuntaban muchas evidencias técnicas, esto es, una sesión claramente consolidativa en la que lo destacable ha sido ver como ha funcionado perfectamente el primer soporte de corto plazo que aparecía de forma general en niveles de cierre del pasado martes", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.
Que la presión vendedora se haya frenado en el primer soporte de corto plazo "es una señal de fortaleza a tener muy presente", añadía el analista de Boslágora. Además, destaca que el ajuste de la sobrecompra que se arrastra desde la semana pasada se esté produciendo a través de un proceso lateral.
"Eventuales recortes tienen visos de ser vulnerables y previos a mayores alzas siempre que no profundicen por debajo de niveles donde los índices cerraron el pasado viernes, que es desde donde el lunes se abrió con un hueco alcista. Precisamente este soporte sería el inmediatamente inferior al soporte de muy corto plazo antes señalado", concluía Cabrero.