Bolsa, mercados y cotizaciones

Volumen primas Groupama España creció 12,2% en 2006 hasta 791 millones euros

Madrid, 19 feb (EFECOM).- Groupama Seguros, filial española de la mayor mutua de seguros de Europa, cerró 2006 con un volumen de primas de 791 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,2 por ciento con respecto al año anterior, informaron a EFE fuentes de la compañía aseguradora.

Groupama Seguros, que completó el pasado año la compra e integración de las dos compañías que tenía en España la francesa Azur-GMF (Azur Vida y Azur Multirriesgos), llegó a los 1,6 millones de clientes a través de sus 64 sucursales y 16 oficinas comerciales.

La mayor parte del negocio logrado por la filial española del grupo francés Groupama provino de su red de más de 5.000 mediadores, ya que lograron el 79 por ciento del volumen de primas alcanzado, mientras que el segundo canal de distribución con mayor negocio fue bancaseguros (16%), según datos provisionales.

En España, la actividad de seguros personales se incrementó en un 12 por ciento, gracias al aumento de nuevos negocios de ahorro individual (25,8%), así como por el incremento de primas emitidas en el ramo salud y accidentes (11,9%).

En seguros de daños, los principales ramos contribuyen al crecimiento de la cifra de negocio con un incremento del 3,8 por ciento.

Por su parte, el grupo Groupama facturó el pasado año 14.165 millones de euros, un incremento del 5,3% en cifras brutas, según anunció la pasada semana la aseguradora francesa, que precisó que el alza fue del 4,7% en datos comparables.

Excluyendo las actividades financieras, el volumen de negocios consolidado creció un 6,7% en cifras absolutas y el 5,9% en comparables, a 11.480 millones de euros.

Fuera de Francia, las actividades de seguros progresaron un 17,5% con 2.372 millones de euros, aunque descontando el impacto de los cambios de perímetro (adquisiciones y cesiones) y de variaciones de divisas, la subida quedó en el 7%.

Groupama destacó la dinámica "sostenida" de crecimiento en el Reino Unido, Turquía y España.EFECOM

ads-ala/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky