MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Cardif logró en España un volumen de negocio de 142 millones de euros en 2005, un 42% más que los 467 millones facturados en 2004, informó hoy la filial de la francesa BNP Paribas Assurance, la compañía de seguros de BNP Paribas.
El 53,85% del negocio correspondió a protección de pagos, una modalidad que garantiza el pago de cuotas mensuales en los préstamos de consumo, automóviles e hipotecarios a través de una póliza que cubre los compromisos adquiridos frente a situaciones como el desempleo, incapacidad temporal, invalidez y fallecimiento. Este área facturó 76,48 millones de euros el año pasado, un 37% más que en 2004, mientras que protección individual sumó 4,35 millones (+19%) y ahorro 61,21 millones (+51%).
BNP Paribas Assurance obtuvo un beneficio antes de impuestos de 580 millones de euros en 2005, un 24% más que el año anterior, y su cifra de negocio creció un 14%, hasta los 13.000 millones de euros. Además, alcanzó 87.100 millones de euros en activos gestionados.
El director general de Cardif España, Oscar Villoslada, explicó en rueda de prensa que el beneficio de la entidad en España fue "satisfactorio, en línea con la rentabilidad global del grupo", aunque no precisó su cuantía.
Villoslada subrayó que Cardif España consiguió un crecimiento y desarrollo "muy fuerte" el año pasado, impulsado por cuatro nuevos acuerdos en protección de pagos. Dos de estos acuerdos tuvieron lugar con otras tantas entidades financieras "de primer orden", otro se cerró con Barclays y un cuarto con el grupo Ibing. El director general apuntó como otro hito de 2005 la realización del segundo estudio 'El consumidor ante la protección de pagos', que reveló que el 80% de los encuestados cree que merece la pena contratar este tipo de productos al formalizar la hipoteca.
La aseguradora prevé un "crecimiento sostenido" de al menos el 25% en los próximos dos o tres años, un objetivo de crecimiento que Villoslada consideró asequible para el conjunto del mercado, gracias al "creciente interés que generan estos productos" tanto en la sociedad española, "que en los últimos años ha desarrollado una sensibilidad mayor al seguro" en general y a la protección de pagos en particular, como entre los socios bancarios y entidades financieras.
La compañía se ha propuesto afianzar su liderazgo en protección de pagos en 2006, a través de la formalización de nuevos acuerdos, potenciar el desarrollo de la protección individual vía telemarketing, donde considera hay "mucho potencial de crecimiento", y optimizar la diversificación mediante el desarrollo de nuevos productos que podrían lanzarse al mercado a finales de año o a principios de 2007.
Villoslada explicó que en España hay 65 entidades (de un total de 132), entre bancos, cajas y entidades financieras que ofrecen protección de pagos en su modalidad completa. De ellas, 33 compañías trabajan con Cardif, y la mayoría le toman como operador exclusivo.
El directivo señaló en protección de pagos la siniestralidad oscila entre el 0,8% y el 4%, y se sitúa por debajo de la la prima técnica, aunque es "bastante alta, con niveles superiores al 50%".
Cardif es la segunda compañía a nivel mundial en la categoría de protección de pagos, y está presente en 31 países en los que cuenta con 31 millones de asegurados. En España opera desde 1989.