
El índice de referencia de la bolsa española subió el 0,10% y cerró en 11.634 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 11.679,3 y un mínimo de 11.546,4 puntos mientras se movían 2.826 millones en todo el parqué español, un volumen limitado. 31 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Joan Cabrero.
Gamesa fue el mejor del día con ganancias del 2,69%, seguido de Inditex y Bankinter con alzas del 1,89% y del 1,79%, respectivamente. Por contra, Ferrovial y Cintra fueron los peores al dejarse más del 3%, seguidos de Abengoa y Cintra, que rozaron caídas de esa cifra. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Entre los blue chips destacó Repsol con ganancias del 0,79%. Santander avanzó el 0,62% y Telefónica subió otro 0,13%. Iberdrola cedió el 0,08% y BBVA, que presentó resultados, bajó otro 0,16%.
Así las cosas, el Ibex 35 sigue destacando por encima del resto de índices al mantenerse perfectamente por encima del soporte clave de corto plazo de los 11.540 puntos, el mismo que durante la sesión frenó las embestidas bajitas hasta en dos ocasiones.
"Mientras se mantenga no habrá confirmación de un claro patrón bajista que advertiría de probables caídas hasta el siguiente soporte, esta vez de corto / medio plazo, que presenta en los 11.240 puntos", resumía Joan Cabrero en Ecotrader.
Y es que los principales índices europeos y norteamericanos, a excepción de los tecnológicos Nasdaq, que podrían hacerlo hoy, ya han perdido soportes análogos, lo que vuelve a alimentar la fama de índice intuitivo del selectivo español. ¿Nos quiere decir algo o es simple casualidad?.
"De hecho, cuando la mayoría de índices eran capaces de marcar nuevos máximos anuales el Ibex 35 se mostró divergente al volver a frenar en la zona de resistencia horizontal de los 11.950/12.000 enteros. Si en esa ocasión la no superación de resistencias nos advirtió de que las subidas podían ser vulnerables, como así ha sido finalmente, ahora la no pérdida de soportes podría estar indicándonos todo lo contrario, esto es, que la corrección actual podría no ser lo severa que muchos esperan", apuntaba el analista de Bolságora. Los datos macro del día en EEUU: confianza del consumidor y Case Shiller.