
El índice de referencia de la bolsa española bajó el 1,46% y cerró en 11.676,4 puntos tras oscilar entre un nuevo máximo anual intradía de 11.952,9 y un mínimo de 11.611,5 mientras se movían 7.706 millones en el parqué, cantidad que se vio animada por el vencimiento mensual de derivados. Con todo, la sangre no llegó al río y el saldo semanal arroja una caída del 0,56% que deja la revalorización en lo que va de 2009 en el 26,98%. BlogsÁgora: ¿Qué nos dicen las correlaciones?
Ferrovial, Acerinox, Abertis, Acciona, Cintra, Técnicas Reunidas y Red Eléctrica fueron los únicos valores del selectivo que terminaron al alza. Telecinco fue el peor con caídas del 4,19%, seguido de Grifols e Iberia con descensos superiores al 3%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los grandes valores tampoco tuvieron su día: Telefónica se dejó el 1,77%, Santander el 1,36%, BBVA el 1,09%, Iberdrola el 1,27% y Repsol otro 0,51%.
Lo más destacado de la jornada fueron los resultados de Bank of America, que perdió el doble de lo que se esperaba, y los de General Electric, que ganó el 42% menos pero que estuvo más o menos en línea con lo previsto. Además, la lectura para octubre del índice de confianza del consumidor que elabora la Universidad de Michigan bajó de manera inesperada.
La lucha continuará
"Además de la falta de compañía que tiene el Dow Jones Industrial en el Transportes y el Nasdaq, un tercer elemento distorsionaba el aspecto netamente positivo de los índices antes del cierre semanal: el Ibex 35. Su leyenda como indicador es conocida, y una vez más mostró su efectividad", explicaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"Al cierre, potente vela negra en forma de vuelta en un día em las inmediaciones de los 12.000 puntos, que servían por enésima vez de resistencia al mercado. El fuerte volumen, probablemente muy relacionado con el vencimiento de derivados, añade significado a una vela potencialmente bajista que, sin embargo, no ha podido con la primera zona de soporte. Incluso la directriz alcista ha quedado en pie al cierre", concluía el analista.
"Nuevo fracaso de los alcistas en una resistencia que a todas luces se ha convertido en la línea divisoria que separa un escenario de continuidad alcista de uno lateral, dependiendo de si se rompe o no respectivamente", apuntaba, por su parte, Joan Cabrero.
El analista apuntaba que la zona de los 11.540/600 puntos es el soporte que no debería perderse dentro de un contexto de subidas adicional en próximas fechas.