Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street consolida los 10.000 puntos: el Dow Jones avanza un 0,47%

Una vez más, la bolsa de Nueva York se ha dado la vuelta en la recta final de la jornada impulsada por los buenos resultados empresariales conocidos y a la espera de los datos trimestrales de Google e IBM. Asimismo, los buenos datos macroeconómicos conocidos han ayudado a inclinar la balanza hacia las ganancias. El Dow Jones ha subido un 0,47%, hasta los 10.062 puntos. Mientras que el tecnológico Nasdaq y el S&P 500 han ganando un 0,05% y un 0,41%, respectivamente. Escurridizo 12.000: el Ibex 35 cae el 0,18% pero podría golpear en el cierre semanal.

"Al cierre, nuevo máximos anual para S&P 500 y Dow Jones Industrial, lo que mantiene la inercia del lado alcista y las correcciones bajo mínimos. Otro paso adelante de los alcistas pese a la reacción bajista de los bancos a los resultados publicados hoy" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.

El sector de empresas de energía subió en conjunto el 1,39% y fue el más beneficiado del renovado ánimo comprador que imperó a medida que se acercaba el cierre de una sesión en la que los principales indicadores se habían mantenido en negativo durante la mayor parte del día.

Las acciones de las petroleras ExxonMobil subieron el 1,53% y las de Chevron ganaron el 1,63%, con lo que se situaron en el grupo de empresas que lideraron el avance en el Dow.

Nuevo máximo del crudo

La revalorización coincidió con un alza del 3,19% en el precio del barril de crudo de Texas en el mercado neoyorquino, donde terminó a 77,58 dólares, y con un encarecimiento de 9 centavos en el precio de la gasolina, a 1,94 dólares/galón, después de constatar el mercado un descenso de 5,2 millones de barriles en las reservas almacenadas la pasada semana.

El fabricante informático Microsoft, con un alza del 2,89%, fue el componente del Dow que logró una ganancia más sustancial, aunque el sector de tecnologías en conjunto descendió el 0,47%.

Tampoco resultó positiva la sesión para el sector financiero, que cedió el 0,39%, aunque también recuperó terreno respecto del descenso que registraba hacia la media sesión.

Bank of America, que presentará sus cuentas del pasado trimestre el viernes, descendió el 2,64% y fue la entidad que registró una pérdida más aguda en el Dow, en tanto que JPMorgan no varió respecto del miércoles y American Express avanzó el 1,28%.

Buenos resultados empresariales

Los inversores no mostraron entusiasmo ante los resultados que difundieron este jueves los bancos Goldman Sachs y Citigroup, a pesar de que fueron más favorables de lo que preveían los analistas.

Las acciones de esas entidades, que no forman parte del Dow, se depreciaron el 1,9% y el 5% respectivamente.

Goldman Sachs logró un beneficio neto de 3.028 millones de dólares (5,25 dólares por acción) en el trimestre pasado e ingresos de 12.372 millones, más del doble que hace un año.

Citigroup, por su parte, anotó un beneficio neto de 101 millones de dólares en el mismo periodo, pero contabilizó 8.000 millones de dólares de perdidas por créditos impagados.

Los inversores iniciaran la última sesión de la semana conociendo ya los resultados trimestrales de algunas de las mayores entidades financieras así como de IBM y Google, que presentaban sus cuentas tras el cierre de la sesión de hoy.

Datos macroeconómicos

Las acciones de IBM se depreciaron en esta ocasión un 0,29%, a 127,98 dólares y las de Google perdieron un 1,01%, para quedar a un precio de 529,91 dólares.

En el ámbito económico y del empleo, se constató que la pasada semana se registraron 10.000 peticiones nuevas de subsidios por desempleo menos que en la anterior y que la actividad manufacturera ha tenido una evolución dispar en el área de Nueva York y en la región medio atlántica este mes.

También se conoció que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió el 0,2% en septiembre, en línea con lo que se esperaba.

La deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,46%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky