
El índice de referencia de la bolsa española recuperó el 2,26% y cerró en 11.870,90 tras haber oscilado entre un mínimo de 11.713,1 y un máximo de 11.881,7 mientras se movían 3.742 millones en todo el parqué. Los resultados de Intel y JP Morgan, ambos mucho mejores de lo previsto, prendieron la mecha alcista posibilitando nuevos máximos anuales a los dos lados del Atlántico. Encuesta mensual de BoA - Merrill Lynch: el apetito de los gestores por el riesgo y la banca vuelve a niveles de 2006.
ArcelorMittal, BME y Santander fueron los mejores del día con ganancias superiores al 4%. Por contra, Enagás, Gas Natural, Iberdrola y Grifols fueron los únicos valores del selectivo que terminaron a la baja.
"Como buen torero, el Ibex 35 enmienda cuando es necesario y ahí está, cerca de máximos anuales tras una jornada de gran volumen, circunstancia más que destacable habiendo sido la recuperación hasta ahora menos contundente que el último traspié en términos de nivel de negocio", apuntaba Carlos Doblado, analista de elEconomista.es.
"Desde la directriz alcista experimental y con hueco, el Ibex 35 parece querer seguir la estela de las diferentes plazas europeas, que ya esta semana han marcado nuevos altos anuales y apuntan una vez más a sus zonas de resistencia creciente", continuaba Doblado.
"El patrón de las últimas jornadas es un debate entre un nuevo doble techo que derive la tendencia alcista de corto plazo en bajista, en lugar de en lateral como hasta el momento, o un cabeza y hombros invertido que deje bien asentado por fin el ataque a los 12.000 puntos", añadía el analista de Bolságora en su comentario de cierre de Ecotrader.