Fráncfort (Alemania), 15 feb (EFECOM).- El euro subió hoy debido a que EEUU registró en diciembre una disminución de la entrada neta de flujos de capital hasta 15.600 millones de dólares (11.908 millones de euros) respecto al mes anterior.
Hacia las 17.00 horas GMT, la moneda europea se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3138 dólares, frente a los 1,3128 dólares de ayer por la tarde, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy su cambio oficial en 1,3137 dólares.
Un analista del banco alemán HBF Bank afirmó que este dato no debe sobrevalorarse, ya que esta caída se debió a una serie de factores especiales.
Los analistas afirmaron que estas cifras castigarán al dólar a medio plazo.
El yen recuperó terreno frente al euro, después de que se publicara que el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón mejoró un 1,2 por ciento en el cuarto trimestre de 2006, cuatro décimas por encima de los pronósticos del mercado.
El analista de HBF Bank dijo que los tipos de interés subirán en Japón a la vista de la recuperación económica, aunque los operadores del mercado se dividen al 50 por ciento entre los que creen que las tasas subirán y los que no lo contemplan.
La cotización de las principales divisas durante la jornada fue:
Europa Europa Europa
(16.23 GMT) (11.24 GMT) (6.50 GMT)
EUR/DÓLAR 1,3139 1,3128 1,3152
DÓLAR/YEN 119,48 120,15 119,91
EUR/YEN 156,95 157,76 157,85
EUR/LIBRA 0,6728 0,6709 0,6691
EUR/F.SUIZO 1,6234 1,6261 1,6275. EFECOM
ogm/aia/prb
Relacionados
- Inversión extranjera en vivienda en España cae 13,3% entre enero y noviembre
- OMC cree que Argentina necesita aumentar competencia e inversión extranjera
- Gobierno espera un aumento del 120% en inversión directa extranjera este año
- Gobierno estudia aumentar cupo de inversión extranjera en áreas de aviación
- Guatemala espera unos 700 millones de dólares en inversión extranjera